Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Junio de 2021 - 1:40pm

El Coliseo de Gaira se cae a pedazos y ¿la póliza de estabilidad?

La comisión consideró que muchos elementos no son los idóneos para edificar y mantener erigido en el tiempo un escenario deportivo.
Visita de la Comisión Accidental al Coliseo de Gaira
Anuncio
Anuncio

La semana pasada, la concejal Marta García solicitó en plenaria la creación de una Comisión Accidental que vigile la nueva intervención que tendrá el escenario deportivo.

Dicha comisión conformada por la concejal García, el concejal David Palacio y Nelson Ramírez, entregaron este lunes un reporte minucioso que evidencia el nivel de deterioro en que se encuentra dicho escenario

Un punto controversial que no han desestimado los concejales de la comisión, coincide en que el escenario, después de los Juegos Bolivarianos de 2017, no ha sido utilizado por la comunidad, además que durante las competencias, sufrió considerables averías por las lluvias que se precipitaron en aquella época.

En el marco de la inspección, los concejales confirmarán si los insumos utilizados para construir el Coliseo coinciden con los solicitados en el contrato. Teniendo el carácter técnico que tuvo la Comisión en su visita, esta consideró que muchos elementos no son los idóneos para edificar y mantener erigido en el tiempo un escenario deportivo.

Inconsistencias encontradas

Tomaron muestras de la madera desprendida del maderamen, se estimó que se trata de un material que no es el idóneo para hacer el tablado de la cancha. En relación al acabado, se reportó que la superficie no es totalmente lisa y está ligeramente desnivelada, además que presenta dilataciones que oscilan entre 1 y 2 centímetro, en amplia parte de su extensión.

La cubierta presenta fallas en el diseño debido a que no es óptima para proteger el coliseo de las lluvias, permitiendo que el agua se filtre por las zonas laterales. Los Concejales deberán verificar si esta cumple con las especificaciones técnicas consignadas en el contrato: Según expertos que acompañaron la visita, la lámina que lo compone es muy delgada.

Los cuatro muros de cerramiento presentan fallas estructurales, debido a que las vigas de amarre no fueron proyectadas hacia la constitución de la cancha, conllevando a que cedan por el peso de las paredes laterales, agrietando y debilitando el inmueble.

Las inconsistencias detalladas, corresponden a los daños mayores encontrados en la visita de campo. “Dentro de los daños menores se encuentran rejillas de desagüe mal instaladas, fisuras en las paredes por dilatación, óxido en la disposición de tubos que encierran el lugar, entre otros”: Expresó la concejal Marta García.

La Póliza

Vale recordar que la construcción del Coliseo de Gaira tuvo un costo de 2.684 millones de pesos más una adición de 1.338 millones de pesos. Concejales expresan que la póliza de estabilidad que debe ejecutar la Alcaldía solo permitirá “maquillar” el escenario.

“Estamos preocupados porque la póliza de estabilidad de la obra apenas es de 280 millones de pesos, el cual es un valor muy inferior del que se va a necesitar para que el coliseo para que quede en óptimas condiciones”: Manifestó el concejal David Palacio.

Según Palacio, la Alcaldía de Santa Marta deberá tener la voluntad para realizar una nueva inversión para corregir los problemas de diseño y estructura, y poder optimizar todo el daño que tiene el coliseo en la actualidad, a causa del desuso y la posible poca calidad de los materiales.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

2 horas 36 mins

Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn

La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.

6 horas 6 mins

Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta

La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.

6 horas 11 mins

Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas

Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.

6 horas 26 mins

Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta

Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.

7 horas 12 mins

Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses

La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.

8 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

3 horas 5 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

1 hora 32 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

2 horas 32 mins

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

6 horas 57 mins

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

6 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months