“El cambio lo hicieron ellos”: Secretario de Educación por escándalo de ‘cambiazos’ en nombramientos


Son muchos los frentes que por estos días debe cubrir el secretario de Educación en Santa Marta: pérdida de las 273 plazas educativas, protestas de docentes que ganaron concursos de mérito y aún no han sido nombrados, acusaciones de desfalcos y denuncias sobre irregularidades en los nombramientos de los profesionales.
En días pasados, el equipo periodístico de Seguimiento.co reveló el ‘cambiazo’ que se habría producido al interior de las actas administrativas en las que se nombraban a 61 etnodocentes, para instituciones en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Allí, se evidenció como en el mismo documento que oficializaba las plazas educativas de los docentes, se cambió el listado de la parte considerativa y la resolutiva, ordenando el nombramiento de 10 personas que no hicieron parte del proceso, y que resultaron ser compañeros sentimentales de funcionarias de la Secretaría de Educación.
El silencio de la Alcaldía de Santa Marta, los entes de control e incluso del secretario de Educación, Antonio Peralta, fue absoluto.
Recomendamos leer: ¡Escándalo!: ‘Cambiazos’ y talanqueras a etnoeducadores nombrados en Santa Marta.
Sin embargo, el equipo periodístico de Seguimiento.co abordó al funcionario luego de comparecer ante el Concejo Distrital, para preguntar si a partir de las denuncias, ya notificadas a la Procuraduría y Contraloría, se tomaron acciones para aunque sea, investigar tales hechos.
La respuesta de Peralta, es que todo se hizo conforme a la ley.
“La Secretaría de Educación, con el jefe de la Oficina Jurídica, venimos adelantando unas acciones y encontramos que lo que se hizo, se hizo en los términos legales. Quienes tienen que hacer las aclaraciones son las autoridades indígenas, que fueron quienes pasaron el listado” sostuvo el jefe de la cartera educativa.
No obstante, sabiendo que la denuncia de los ‘cambiazos’ se ocasionaron en la documentación expedida por el mismo despacho de la alcaldesa Virna Johnson, se le insistió en que las presuntas irregularidades se hicieron a nivel interno, pero el funcionario aseguró que los nombres incluidos, fueron enviados por los líderes indígenas.
“Lo que hemos comentado y dicho es que se tiene que seguir con el proceso y hacer la solicitud a las autoridades indígenas para que hagan las aclaraciones necesarias y tener la responsabilidad de mirar la manera cómo hicieron la escogencia. El cambio lo hicieron ellos, y los cambios que se dicen que se hicieron, en el acta, los dieron ellos en la última reunión” concluyó.
Estas declaraciones, no dejan de generar un sinsabor. Estos hechos solo podrán ser esclarecidos por la respuesta de las autoridades indígenas, especialmente del gobernador Kogui, Atanasio Moscote Gil, quien ha liderado la lucha porque se les nombren los etnodocentes para los pueblos indígenas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Adulto mayor resultó herido al ser arrollado por un motociclista en La Ciudadela
Fue trasladado en una ambulancia hasta un clínica de la ciudad.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.