El 20% de instituciones oficiales del Distrito afirman cumplir con requisitos para volver a la normalidad


El retorno a las clases presenciales en las instituciones educativas de Santa Marta, a partir del próximo 15 de julio, será de manera gradual, siguiendo las orientaciones de la Alcaldía Distrital, en concordancia con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Directiva 05, y por las instrucciones impartidas por la Procuraduría General de Nación, por medio de la Directiva 012 de 2021.
Así lo explicó la secretaria de Educación, Verónica Meléndez Charris, en sesión ordinaria del Concejo de Santa Marta, a la que fue citada para explicar el desarrollo de este proceso en el Distrito.
“Cuando el Ministerio y la Procuraduría hacen un llamado a los entes territoriales para que se garantice la presencialidad, vamos a hablar de una presencialidad gradual, es decir que los 93 mil estudiantes que hoy tenemos matriculados en el Distrito de Santa Marta no van a retornar plenamente a sus actividades; sino lo harán de manera gradual y progresiva”, indicó la secretaria de Educación.
Durante su disertación ante el cabildo, Meléndez explicó que la Secretaría de Educación Distrital realizó un diagnóstico con los rectores de las instituciones educativas oficiales, el cual arrojó que 18 de estas retornarían a las clases presenciales a partir del próximo 15 de julio; mientras que el resto tienen consideraciones de infraestructura, de agua potable, de servicios públicos y de otras características.
Para el retorno a clases se debe tener en cuenta el nivel de ocupación de camas UCI y el Índice de Resiliencia Epidemiológica que reporta la Secretaría de Salud Distrital, de acuerdo a sus competencias, para establecer el aforo en las instituciones educativas, el cual puede ser del 25%, del 50% o del 75%.
“También hay que tener en cuenta las condiciones específicas del territorio, porque, aunque el ente territorial tiene la obligación de cumplir con lo estipulado por el Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la Nación, debemos tener en cuenta las diferentes realidades del territorio”, manifestó Meléndez Charris, con referencia al regreso a la normalidad en las instituciones educativas.
Sobre los recursos que fueron asignados al ente territorial a través del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME- anunció que de los 4.200 millones de pesos que fueron incorporados al presupuesto Distrital, ya ha sido contratados el 66.3% y que el resto se pueda destinar para contratación de aseadoras que faltan en las instituciones educativas.
De igual manera, solicitó que con recursos del Fondo de Servicios Educativos –FOSE-, y aduciendo el principio de corresponsabilidad, las instituciones educativas satisfagan necesidades en lo que corresponde a baterías sanitarias y adecuaciones menores que no requieren licencia, permisos o trámites.
Tags
Más de
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.