Durante la emergencia por oxígeno en La Milagrosa, fallecieron tres pacientes


Entre las 6:30 y las 10 de la mañana de este lunes festivo, la clínica La Milagrosa de Santa Marta padeció una emergencia inesperada por falta de oxígeno en el sistema que provee de este insumo fundamental a los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la clínica.
Durante este tiempo también fallecieron tres pacientes que se tenían complicaciones respiratorias.
Seguimiento.co confirmó que uno de estos pacientes era un hombre de aproximadamente 68 años, familiar de una empleada que presta sus servicios en la misma clínica.
Al consultar sobre esto a la Milagrosa, voceros aseguraron a este medio digital que fueron tres los fallecimientos que se dieron en la mañana, pero aseguraron que esto no tuvo nada que ver con la emergencia por el oxígeno, pues todo el tiempo funcionó un sistema de backup con balas de oxígeno mientras se hacía la recarga de todo el sistema nuevamente.
Julio Tejeda Jiménez, jefe del servicio de Urgencias de La Milagrosa, aseguró que “los pacientes mantuvieron y se les sigue garantizando la asistencia respiratoria. Sin embargo, es cierto que la proporción de pacientes respiratorios con infección confirmada o alta sospecha de covid es alta, por lo cual el pronóstico es reservado y se encuentra sujeto a su condición clínica más que a fallas en el sistema de atención”.
Volvimos a consultar al secretario Henrique Luis Toscano Salas para conocer cuál era la posición oficial de la Alcaldía frente a esta emergencia que se presentó en la mañana del lunes festivo, pero, al igual que la mañana, no nos ha dado respuesta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Lo Destacado
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.