Distrito y Registraduría firman convenios para identidad de poblaciones vulnerables


En un importante logro para la Alcaldía del Distrito de Santa Marta, David Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, junto a Ricardo Montoya Infante, delegado Departamental del Registrador Nacional en el Magdalena, han suscrito dos convenios destinados a garantizar y promover el derecho a la identidad de las poblaciones vulnerables.
Estos convenios, firmados entre la Registraduría Nacional del Estado Civil en Magdalena y la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad en representación de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta, tienen como objetivo facilitar el acceso de los ciudadanos al derecho a la identidad, asegurando que cada individuo tenga un nombre y una nacionalidad desde su nacimiento. Esto no solo es fundamental por sí mismo, sino que también sirve como el primer paso hacia otros derechos, como el acceso a servicios de salud, educación y protección.
Los convenios se enfocan especialmente en aquellos sectores de la población que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social o recursos limitados, y que son atendidos por las diversas áreas de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta.
Como parte de estos acuerdos, se han establecido mesas técnicas interinstitucionales para la ejecución de planes de trabajo conforme al cronograma anual de identificación. Además, se abordarán acciones misionales destinadas a proteger los derechos de las poblaciones en riesgo, y a responder a las situaciones de inobservancia o vulneración de estos derechos.
La implementación de estos convenios facilita la coordinación entre la Registraduría y el Distrito, promoviendo así un proceso de descentralización de servicios que acerca aún más la atención a las necesidades de la ciudadanía.
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.