Distrito escogió las 66 iniciativas culturales que serán favorecidas con fondos para el arte


El Distrito, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el listado de las 66 iniciativas culturales ganadoras en la Convocatoria 2021 del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca). Este año se entregará entre todos los proyectos ganadores un total de $600 millones de pesos que ayudarán al fortalecimiento del desarrollo cultural de la ciudad.
Para este año, el objetivo del programa de estímulos, no sólo era apoyar a los artistas, gestores y creadores, sino igualmente, ser el motor de reactivación de las actividades culturales en la ciudad, gracias a la oferta cultural y artística que se ejecutará en lo que resta del 2021.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Natalia Ospina, señaló: "El Fondo este año nos complace decir que tuvo una participación de 217 inscritos, estos distribuidos en 15 categorías habilitadas, lo cual constituye una estrategia de reactivación de nuestro sector”.
Todo el proceso contó con el acompañamiento de la veeduría integrada por Angie Arévalo y Hernán Orozco, ambos miembros del Consejo Distrital de Cinematografía, cuya participación tuvo como objetivo fortalecer la transparencia de este proceso, estando presentes en las diferentes actividades establecidas en el cronograma de la sexta versión de esta convocatoria.
Para esta edición del Fodca se inscribieron un total de 217 propuestas, aumentando notablemente la participación y confianza del sector cultural frente a las políticas del Distrito, que viene realizándose desde el 2016 y ha apoyado a 227 iniciativas con más de 2.500 millones de pesos.
El jurado
El proceso de evaluación y selección de las propuestas ganadoras estuvo a cargo de un panel de jurados externos a la ciudad, quienes se inscribieron en la convocatoria del Banco de Jurados, tal como ha sido una de las solicitudes del sector cultural, para garantizar la imparcialidad de la escogencia de los beneficiados. De igual forma, cuentan con una hoja de vida destacada en la gestión cultural, evaluación de proyectos y expertos en diferentes modalidades artísticas.
Dentro del grupo de evaluadores estuvieron: Ignacio Ojeda Benítez, Diana Vargas Franco, Joaquín GaIeano Gómez, Lorena López Navia, Felipe Lozano Hurtado, Andrés Torres Estrada, Sandra Pulido Barreto, Lee Morales Sarmiento, César Ardila Ardila, Edward Guerrero Chinome, Susana León Jaimes, Adriana Ríos Monsalve y Yair Murillo Rincón.
Los ganadores
Entre los 66 proyectos ganadores destacan: Festival Internacional de Fotografía; Taller de Periodismo Cultural Para Estudiantes; Artesam: Tradición, artesanías y emprendimiento; Fortalecimiento de los saberes ancestrales en las comunidades afrocolombianas; Semillero de muralistas: Macondo, almas negras - obra de creación en danza; Alfonso Cayón: la Bahía de la guitarra samaria, Manzanares Revive, entre otros.
Para conocer el listado oficial de ganadores se puede ingresar a https://bit.ly/3xmH8Qi
Los participantes que deseen conocer los comentarios y puntajes de sus propuestas, las podrán solicitar a través del correo electrónico [email protected]
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.