Detectan fugas y conexiones ilegales en canal de captación de planta de tratamiento El Roble


Fugas, conexiones ilegales y una alta concentración de sedimento en el canal de captación de la planta de tratamiento de agua potable El Roble fueron detectados durante un recorrido realizado por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, junto con la Personería Distrital, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), en la vereda Puerto Mosquito.
“Descubrimos el paso de un canal que tiene más de 5 kilómetros de recorrido y que hoy brinda un abastecimiento importante a la ciudad. Miramos las fugas del canal y las conexiones irregulares, algunas proveniente del sector agrícola, quienes succionan el agua de esta cuenca para sus labores”, dijo el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud.
Dajud añadió que, de manera organizada y articulados con las autoridades competentes, seguirán buscando estrategias para afrontar la temporada de sequía y con ello garantizarle el suministro de agua a todos los barrios de la ciudad.
La planta de tratamiento de agua potable El Roble se abastece del río Gaira y suministra el líquido a El Rodadero, Gaira y el corredor turístico. La Essmar radicó en octubre pasado el proyecto ante el Ministerio de Vivienda para aumentar su capacidad de 380 a 550 litros por segundo, que tendría una inversión de 5.500 millones de pesos.
Tags
Más de
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Lo Destacado
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.