Después de 32 días de 'descanso', reabren el Parque Tayrona este jueves


El Parque Tayrona, uno de los lugares de mayor atractivo turístico de Colombia por su riqueza natural, estará abierto al publico desde mañana después de 32 días de cierre, informaron hoy autoridades ambientales.
Durante más de un mes en el parque se realizaron actividades de preservación, conservación de ecosistemas e intervención de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, lo que provoco su cierre temporal.
Jeferson Rojas Nieto, jefe del Parque Tayrona, afirmó a medios que "el balance por el cierre es positivo" y que el trabajo con las organizaciones y las asociaciones de desarrollo de servicios fue bueno.
También las autoridades indígenas realizaron sus rituales, llamados pagamentos, con los que buscaron la armonización del territorio y realizaron actividades en pro del equilibrio de los ecosistemas.
"La movilidad de las especies a los diferentes sitios donde están los antiferos es una de las grandes ventajas del cierre en la época de febrero, parte de los indicadores que tenemos es la presencia de especies que normalmente no se ven fácilmente como el jaguar, el paujil y el mono aullador entre otras" manifestó Rojas.
Según el jefe del parque, el aspecto a resaltar tras la campaña, promovida por Parques Nacionales y los pueblos indígenas, es la "tranquilidad y silencio" que se experimentan en la reserva, lo que consignan bajo el plan "Respira Tayrona".
Rojas hizo un llamado a los visitantes del Tayrona a ser responsables con sus actividades dentro del parque y a que vean la reserva natural "como ese espacio para descansar y para lograr entender la importancia que tienen nuestros ecosistemas".
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.