Desalojo del Mercado Público no fue para recuperar el espacio público: Juez

El incendio del Mercado Público fue la razón perfecta de la Alcaldía de Santa Marta para tener un argumento sólido que le permitiera desalojar esa zona que por décadas estuvo colmada de vendedores informales y así recuperar el espacio público de la calle 12. Y así sucedió. (La recuperada carrera 9 ya fue tomada de parqueadero por carros del Mercado Público).
No contentos con la decisión, 83 vendedores informales -que perdieron su espacio sin que se les garantizara a todos un nuevo espacio- decidieron interponer una tutela ante un Juez, argumentando su derecho al trabajo y el abandono estatal que han sufrido estas personas.
Sin embargo, este lunes, el Tribunal Superior del Distrito falló a favor de la Administración, justificando que la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres demolió estos puestos por el "peligro de derrumbe" a raíz del incendio.
Al negarles la tutela a los demandantes, el juez agregó que la demolición no se debía a la pretención de la Alcaldía por recuperar el espacio público, sino porque estos impedían el paso de las máquinas de Bomberos, además del riesgo de derrumbe.
Seguimiento.co conoció que, al parecer, la Alcaldía de Santa Marta planea utilizar un argumento parecido para expropiar los lotes a los propiestarios que perdieron sus locales, para utilizar este espacio y ampliar la Galería del Mercado en el marco de recuperación de esta zona.
Notas relacionadas
Más de
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.