De Santa Marta para el mundo: estudiante de Unimagdalena realizó novedosa investigación en E.E.U.U


De Santa Marta para el mundo. Yulibeth Velásquez, una estudiante de la Universidad del Magdalena, desarrolló un importante estudio que reportó por primera vez en el sur del Golfo de Maine en EE.UU., un nemertino parasito que ataca y se come los huevos de la langosta americana afectando la producción de este valioso recurso pesquero.
Yulibeth, quien es estudiante del Programa de Biología de Unimagdalena, llegó al país norteamericano para realizar una pasantía de investigación en una importante institución de ese país.
La joven fue una de las siete elegidas por su universidad en el Proyecto ‘Nuevas oportunidades de movilidad que combinan el aprendizaje social y científico’, en asociación con Cornell University, ganador de la subvención del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas y MetLife Foundation.
Gracias a este proyecto, la estudiante pudo realizar durante 12 semanas una importante pasantía de investigación en Shoals Marine Laboratory, que es una estación de campo marino estacional ubicada en la isla Appledore, en el Golfo de Maine, en los Estados Unidos, cuyo laboratorio es operado por la Universidad de Cornell y la Universidad de New Hampshire.
Allí, la futura bióloga de la Universidad de Santa Marta, desarrolló una investigación novedosa titulada ‘Prevalencia e intensidad de infección del nemertino parásito Pseudocarcinonemertes homari en la masa de huevos de la langosta americana en el Golfo de Maine’.
Yulibeth Velásquez manifestó que, “en primer lugar, quiero agradecerle a la Universidad del Magdalena por haberme apoyado y dado la oportunidad de realizar una pasantía de investigación en la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Mi principal motivación era y sigue siendo la búsqueda de nuevas oportunidades para la investigación que constituye uno de los pilares más importantes en mi formación profesional y para el desarrollo de la Universidad del Magdalena”.
Respecto a su investigación, el balance general fue muy positivo, debido a que junto a su director de pasantía, David G. Buck Ph.D., y sus codirectores Sigmer Quiroga Ph.D. y Jaime Gonzalez MsC., reportaron por primera vez el hallazgo, y dada la relevancia del estudio, esta será publicada.
También es importante mencionar que Yulibeth es primer autor en todas las presentaciones y publicaciones de la investigación desarrollada con Cornell University. Asimismo, que ha enviado resúmenes a eventos académicos e investigativos, uno de estos es el Simposio Internacional 2050 del Golfo de Maine, en Portland, Maine, para el cual, los organizadores le otorgaron una beca, esta cubre la inscripción y el alojamiento para que haga parte de este importante evento internacional.
Por otra parte, la estudiante en mención hace parte del Grupo de Investigación en Manejo y Conservación de Fauna, Flora y Ecosistemas Estratégicos Neotropicales –MIKU de la Alma Mater, donde empezó a desarrollar suficiencia investigativa que le contribuyó en este proceso.
“Ser beneficiada de esta convocatoria me permitió adquirir y generar nuevos conocimientos que fortalecieron mi formación como bióloga e investigadora. Asimismo, realicé contacto con investigadores en el ámbito de parasitología marina creando conexiones para futuros intercambios como pasantías investigativas, prácticas profesionales, y proyectos de investigación”.
Cabe resaltar la importancia de esta cooperación con Cornell University, debido a que es una de las universidades pertenecientes a la Liga de Marfil / Ivy League, ubicada en el puesto número3, Liga a la que también hace parte Harvard University en el puesto 5, entre otras prestigiosas Instituciones de Estados Unidos categorizadas como las mejores del mundo.
Tags
Más de
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Lo Destacado
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.