Dadsa inicia controles a ruido, trampa de grasas y publicidad en Centro Histórico de Santa Marta


Con el propósito de garantizar un adecuado desarrollo de las temporadas turísticas de fin e inicio de año, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, inició la acostumbrada gerencia zonal en el Centro Histórico de Santa Marta.
La medida se viene haciendo efectiva a través de sensibilizaciones a propietarios y administradores de establecimientos comerciales, a quienes se les ha planteado, principalmente, el cumplimiento del adecuado vertimiento de residuos y uso de trampa de grasas, uso de publicidad exterior visual y control de ruido.
Los operativos se llevan a cabo desde este fin de semana y terminarán el 15 de enero de 2020, fecha en la que se estipula disminuirá el flujo de turistas en el marco de la época vacacional en curso.
Dichas diligencias se vienen cumpliendo desde la calle 22 o avenida Santa Rita, hasta la avenida de El Ferrocarril y desde la carrera 1 o avenida de El Fundador hasta la avenida de El Ferrocarril.
Finalmente, la autoridad ambiental del Distrito invita a propietarios de empresas o establecimientos comerciales a no hacer caso omiso de las normas ambientales ordenadas por la Ley y la ciudad, sopena de ser sancionados. La idea es promover una Santa Marta limpia y amigable con el medioambiente, indica el Dadsa.
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña que murió al ser alcanzada por una bala perdida en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.