Cotelco se alista para sexta versión de la Cadena Turística del Caribe Colombiano


La sexta versión emerge como escenario de integración, interacción y capacitación dirigido a actores que conforman la cadena de valor de la industria hotelera y turística a nivel local, regional y nacional.
Hace énfasis en la importancia de los actores representativos del ecosistema turístico e involucra al personal operativo, administrativo y gerentes de establecimientos turísticos, teniendo en cuenta que la capacitación y formación del talento humano, han de permitir un óptimo alcance de objetivos trazados para todos los actores que conforman la denominada "industria sin chimenea".
El Encuentro Turístico Caribe se llevará a cabo los próximos jueves 9 y viernes 10 de mayo en el Hotel Estelar Santamar y Centro de Convenciones.
Así como en ediciones anteriores, recibirá a colaboradores, administradores, gerentes, autoridades y líderes del turismo de los 8 departamentos del Caribe colombiano. Además, contará con la participación de personalidades destacadas de diferentes ciudades del país.
Bajo el lema “Por la Sostenibilidad, Competitividad y Gobernanza en el Territorio”, la edición de este año tiene como objetivo integrar al sector y fortalecer el conocimiento de los asistentes frente a los diversos desafíos que presenta la industria en términos de sostenibilidad, competitividad y gobernanza.
Así, el 6to Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano se posiciona como un escenario propicio para analizar, reflexionar, debatir y construir propuestas de manera conjunta con cada uno de los actores del turismo de la región. El objetivo es abordar los retos que enfrenta el sector en la actualidad.
Dentro del eje temático del encuentro, los líderes de los gremios turísticos más importantes compartirán sus experiencias y conocimientos en un panel centrado en cómo enfrentar los retos y desafíos específicos del sector en la realidad actual de la economía y el ámbito social.
Es el espacio oportuno e inclusivo que busca aportar a la construcción de las capacidades humanas de los equipos de trabajo que conforman el ecosistema turístico. Asimismo, este intercambio de pensamiento aporta al fortalecimiento de la competitividad y beneficio directo de la actividad.
Contará con expertos a nivel mundial, nacional, regional y local en turismo y, se espera que en el Gran Salón Simón Bolívar el día viernes 10 de mayo se realice una jornada liderada por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Viceministro y equipo del Viceministerio, con la asistencia de los gobernadores y alcaldes del Caribe, así como los responsables de turismo que están asumiendo estos cargos, así como la presencia de miembros de pueblos indígenas y comunidades rurales que se identifican con el turismo sostenible; de esta forma crear una interacción entre gobernanza multinivel y turismo que mejore la competitividad del Caribe.
“Agradecemos al comité directivo de Fontur por la confianza a una versión más del Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, encuentro que año tras año se está posicionando como el evento de integración público, privado y social más importante del sector turismo; hemos estado en eventos nacionales y esta temática no tiene nada que envidiar a otros escenarios”. - concluyó, Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco.
Tags
Más de
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Lo Destacado
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.