Corpamag ordena quitar luminarias en playas para proteger anidación de tortugas


Ante la problemática actual por el aumento de bombillas y contaminación lumínica en la franja de playa de Guachaca y Mendihuaca, en el departamento del Magdalena, la cual incide negativamente en la anidación de las tortugas marinas, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena ordenó a restaurantes y hoteles del sector, el retiro inmediato de las luminarias que se encuentren instaladas en estos puntos.
La decisión obedece a un tema de protección ambiental, al señalar que esta situación está provocando afectaciones al entorno ecológico marino costero, específicamente en los sitios donde anualmente desovan las tortugas.
“Es importante anotar que estas especies emblemáticas que llegan a nuestro territorio, en especial las hembras, dependen de la oscuridad y tranquilidad de las playas para anidar y garantizar su cuidado parental. El exceso de luz artificial ejerce una influencia directa en el comportamiento de las tortugas marinas, modificando sus patrones naturales, optando por huir y no depositar sus huevos en las playas iluminadas” explicó Corpamag.
La entidad ambiental, reveló también al respecto, que la proliferación de estas luminarias hace que se disminuyan las posibilidades de supervivencia de las cuatro especies que anidan en la zona: Tortuga Caguama, Tortuga Carey, Tortuga Laud y Tortuga Verde.
Asimismo, explicó que durante 2023 se evidenció una disminución de anidación de tortugas marinas, detectando como la variable más influyente la desmedida instalación de luces en la zona, haciendo que se desorienten y las exponen a la depredación tanto por otros animales, como por humanos.
“En los últimos años hemos tenido una reducción significativa de presencia de tortugas marinas en esta zona del departamento, por eso Corpamag emitió una comunicación oficial para que de manera articulada controlemos los excesos de luces, fogatas, basuras, ruidos, evitando así procesos sancionatorios para quienes ignoren las advertencia de la autoridad ambiental” aseguró la Bióloga Marina Julieth Prieto, Coordinadora del Programa de Protección y Recuperación de Especies de la entidad.
Dada esta orden, los establecimientos hoteleros y gastronómicos en Guachaca y Mendihuaca tendrán un plazo no mayor a un mes, para remover las bombillas luminarias, reflectores y se eviten fogatas en el sector costero.
También deberán ejecutar un ciclo de manejo adecuado de los residuos y control del exceso de ruido, por el uso de equipos de sonidos y parlantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.