Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades


La Contraloría Distrital de Santa Marta realizó una visita técnica especial a la empresa CONLUS, como parte de una actuación preliminar derivada de una denuncia ciudadana sobre posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos relacionados con el servicio de alumbrado público en la ciudad.
La diligencia contó con la participación del contralor distrital, su equipo técnico y funcionarios de la Alcaldía Distrital. Durante la jornada se llevó a cabo una reunión con representantes de CONLUS, en la que se trataron aspectos del contrato 333 de 2019, inicialmente suscrito entre ESSMAR y la empresa, así como su posterior cesión.
En el encuentro se precisó que CONLUS actúa como contratista del servicio, y que no administra recursos públicos directamente, sino que recibe pagos por concepto de contraprestación. Esta información fue analizada en el marco del seguimiento fiscal adelantado por el ente de control.
Adicionalmente, se efectuó un recorrido por las instalaciones técnicas, donde se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema de alumbrado público. También se revisó la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), sobre lo cual se recibieron explicaciones por parte de los responsables del contrato.
La Contraloría indicó que esta actuación hace parte de un proceso preliminar de verificación y recolección de información técnica y documental, con el fin de esclarecer los hechos denunciados y garantizar la adecuada utilización de los recursos públicos.
Tags
Más de
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.