Construyamos el mapa de las obras abandonadas en Santa Marta

En la ciudad de Santa Marta se están adelantando por lo menos 60 frentes de obra en distintos puntos de la ciudad. Es tal el impacto de estos trabajos sobre la movilidad, que el alcalde Rafael Martínez tomó la decisión de habilitar el pico y placa en todo el perímetro urbano.
La primera impresión de los samarios debería ser positiva. Sin embargo, en los últimos meses, un factor común ha comenzado a hacerse evidente en la ciudad: prácticamente en todos los sitios de trabajo, las obras están detenidas.
Los samarios nos encontramos con calles destapadas, con cintas amarillas que bloquean el tránsito, y sin un solo obrero haciendo presencia en el lugar.
Para hacernos una idea de la dimensión de esta situación, en Seguimiento.co decidimos crear la campaña #ObraSinObreros, para que con la ayuda de los usuarios construyamos el mapa de las obras detenidas en la ciudad.
¿Quieres construibuir? Solo sigue estas instrucciones:
1. Tómale una foto a una obra que cumpla las características de #ObraSinObreros (ejecución a medias, con cintas o avisos de advertencia y sin un solo obrero en el lugar de trabajo).
2. Ubica este post en nuestra página de Facebook (www.facebook.com/SeguimientoSantaMarta), el cual permanecerá destacado en nuestro muro hasta el próximo viernes 2 de diciembre.
3. En los comentarios del post, comparte la foto sin olvidar agregar la dirección exacta y barrio o sector donde fue tomada la foto (la dirección exacta es clave para ubicarla en el mapa).
4. Si no tienes Facebook, también puedes compartir la foto y la dirección a través de nuestro Whatsapp +57 3004529820.
4. Durante el fin de semana, los periodistas de Seguimiento.co nos tomaremos el tiempo para construir el mapa de #ObraSinObreros, el cual esperamos publicar el próximo lunes 5 de diciembre.
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.