Conozca las diferentes categorías para participar del ‘Festival Urbano’


Santa Marta se prepara para disfrutar de la mejor programación del ‘Festival Urbano’ apostando esta vez por el talento de bailarines, raperos, break dancers y champeteros que abundan en la ciudad.
La programación de la tercera edición del ‘Festival Urbano’ estará compuesta tanto por talleres, seminarios y tertulias, así como concursos en las categorías de Danza Urbana, Rap y ‘Graffitis’.
En la categoría Danza Urbana pueden participar bailarines de los diferentes estilos urbanos, Afro Beat, Reggaetón, Hip Hop, Break Dance y Champeta que se agrupen y formen un ‘Crew’ máximo de 5 personas. No pueden participar los ‘Crew’ ganadores del ‘Festival Urbano’ en pasadas versiones, si algún bailarín del ‘Crew’ participó en alguno de los grupos ganadores del ‘Festival Urbano’ de las versiones anteriores puede participar siempre y cuando lo haga en otro ‘Crew’. Un ‘Crew’ puede tener máximo un integrante que haya sido del grupo ganador de la versión anterior.
En la categoría de Rap, pueden participar cantantes de ese género, que tengan talento para la improvisación. No pueden participar los ganadores del ‘Festival Urbano’ de las versiones anteriores. Cada participante debe diligenciar y firmar el formulario de inscripción con sus anexos.
En la categoría de ‘Graffiti’, pueden participar personas que practiquen la pintura, que hayan tenido trabajo previo en el oficio, no pueden participar los ganadores de la versión anterior del festival. El tema del festival es la reivindicación de raíces (Minorías étnicas o afrodescendientes). Cada participante debe entregar fotos de sus trabajos previos. Cada participante debe entregar un boceto o propuesta del graffiti que presentará en el festival.
Por otro lado, en la categoría Urbano, pueden participar grupos de champeta, reggaeton o cantantes del género urbano.
Cada participante debe diligenciar el formulario de inscripción, debidamente firmado y con todos los anexos. El plazo de inscripción cerrará el viernes 22 de septiembre a las 6:00 de la tarde.
Los concursantes pueden participar entregando presencialmente la documentación requerida en la carrera 4 calle 24 Edificio 424 oficina 1405 o enviar vía mail los documentos requeridos al correo electró[email protected]. Más información, visitar la página: www.santamartacultural
El ‘Festival Urbano’ en su tercera edición se realizará del 25 al 29 de septiembre, finalizando con un concierto al frente de la Iglesia del barrio ‘Pescaíto’ con la presentación de artistas como Twister ‘el rey’, L’Omy entre otros.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.