Conozca cómo se conformará la nueva universidad del Distrito

En el marco de la primera Mesa Técnica de validación de contenidos de la Unión Politécnica Distrital, el Alcalde Rafael Martínez aseguró que la creación de los programas ofertados por esta institución, responde a las necesidades del mercado laboral de Santa Marta. Las líneas de vocación son: logística portuaria, turismo, agroindustria y construcción
Para ello, la mesa técnica de la UPD contó con la participación de diferentes sectores estratégicos de la ciudad, representantes de gremios y empresarios con el propósito de validar los contenidos de los programas de formación que el Politécnico implementará a partir de los próximos meses.
“El Politécnico tiene sentido si forma personas que puedan insertarse en la vida productiva; si forma, gradúa y entrega al mercado laboral personas que las empresas y el sistema productivo están demandando y que además los buscan porque son buena calidad, pertinentes y bien formados, porque van a ser lo mejor del mercado laboral en Santa Marta. Queremos que nuestros egresados sean apetecidos por el sector productivo”, acotó el mandatario local.
Por su parte, Felipe Ortiz, Director Ejecutivo y Representante Legal de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, explicó que “el Politécnico a diferencia de otras instituciones de educación superior no tiene sentido su existencia si no está directamente relacionado y vinculado con las necesidades reales del sector productivo, porque el Politécnico está encaminado y orientado a generar condiciones de nuevo conocimiento para la formación de técnicos y tecnólogos, que son una gran necesidad de oferta que existe en la ciudad y una demanda justificada del sector productivo”.
Agregó que el objetivo es que los más de 10 mil jóvenes que hoy están excluidos del sistema de educación superior de la ciudad, puedan incorporarse gradualmente a estos planes de formación.
El funcionamiento del proyecto arrancará en un campo central con unas edificaciones nuevas y modernas en el Inem Simón Bolívar, pero de acuerdo con el alcalde "todo su eje de acción, va a estar por ejemplo, en la Megabiblioteca, que va a estar adscrita a este proyecto; llega a la Villa Bolivariana, utilizará los nuevos salones que se están construyendo en el Instituto Magdalena, y en el Liceo Celedón, que también funcionará como centro cultural de la UPD. Otros centros culturales serán el Centro de Memoria, Vida y Casa de Música, que ya se encuentra diseñado y el Teatro Santa Marta”.
Más de
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.