Anuncio
Anuncio
Domingo 13 de Diciembre de 2020 - 4:15pm

Conoce las fortalezas del Puerto de Santa Marta

Con altísimos estándares de calidad e inocuidad, le han permitido consolidarse en el manejo de importaciones y exportaciones a nivel mundial.
cortesía
Anuncio
Anuncio

En un mercado altamente competitivo y con una creciente demanda de productos perecederos, refrigerados y congelados, la Sociedad Portuaria de Santa Marta ha desarrollado una completa plataforma para procesos de inspección y transferencia de carga refrigerada con altísimos estándares de calidad e inocuidad, lo que le ha permitido consolidarse en el manejo de importaciones y exportaciones de este tipo de productos.

El Puerto de Santa Marta cuenta con 4 cuartos fríos con plataformas y temperaturas independientes, modernos sistemas de monitoreo e inspección, nivelador de camiones, iluminación led para trabajos las 24 horas y tableros de control electrónicos que permiten la conservación de productos como flores, aguacates, uchuvas, gulupas, papas, carnes, limones, pulpa de frutas, entre otros.

Los sistemas de refrigeración de la terminal marítima samaria cumplen con los requerimientos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y están certificados para la exportación de aguacates a Norteamérica.

Entre las ventajas de este servicio se encuentran la posibilidad de manejar temperaturas independientes, el llenado dentro del puerto, la capacidad para conectar 1.428 contenedores refrigerados, los tiempos promedio de atención de 30 minutos para contenedores llenos y vacíos, y una tarifa altamente competitiva.

De acuerdo con Christian Castellanos, gerente comercial de Santa Marta International Terminal Company (SMITCO), empresa filial del Puerto de Santa Marta para el manejo de contenedores, una de las grandes ventajas de este servicio de la terminal marítima, frente a los de otros puertos, es que maneja cuartos con temperaturas independientes, de acuerdo con las necesidades de los diferentes tipos de carga, lo que permite garantizar la cadena de frío en condiciones óptimas y evitar la contaminación cruzada

Gracias a su infraestructura y servicios, en 2019 a través del Puerto de Santa Marta se movilizaron 39.463 contenedores de carga refrigerada frente a 19.539 de carga seca, lo que indica que 67 por ciento de los productos movilizados fueron perecederos, refrigerados o congelados.

En el transcurso de 2020, pese a los efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado global, el movimiento de carga refrigerada a través de la terminal marítima samaria mantuvo volúmenes importantes. De hecho, entre enero y octubre se movilizaron 34.300 contenedores de carga refrigerada.

Las cifras ratifican la fortaleza de la Sociedad Portuaria de Santa Marta en el manejo de este tipo de cargas, principalmente para la exportación. “Además de la infraestructura y los servicios que ofrece el puerto en materia de refrigerados, están los servicios de las navieras; tenemos la ruta a Miami con tan solo 4 días en tránsito y 4 rutas hacia Europa del Norte, que es hacia donde se mueve principalmente la carga”. Actualmente el Puerto de Santa Marta se encuentra afinando los detalles para el Plan Pétalo, junto a la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), para llevar a partir de enero de 2021 los tallos que demandará principalmente el mercado norteamericano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

2 horas 31 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

3 horas 4 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 3 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 24 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

4 horas 53 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

6 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

4 horas 53 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 3 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 29 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 33 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas