Concejo dio luz verde para que 1.000 familias mejoren la infraestructura de sus viviendas

El Concejo Distrital dio luz verde para que 1.000 familias samarias se beneficien de proyecto que busca el mejoramiento de sus viviendas, con el que se pretende dignificar la calidad de vida de los beneficiarios.
La inversión estará a cargo del Gobierno Nacional a través del Departamento de la Prosperidad Social, pero es una gestión realizada por la Administración Distrital.
El beneficio que estará dirigido a familias de estrato 1, 2 y 3, oscilará desde uno hasta nueve salarios mínimos, recursos que serán vigilados por el ente local para garantizar su efectiva destinación al objetivo, que es el mejoramiento de infraestructura de viviendas en condiciones precarias.
Los concejales Carlos Mario Mejía y Pedro Gómez Añez entregaron la viabilidad del mismo, destacando la importancia de gestionar los recursos que el Distrito adelantó para beneficiar a las familias samarias.
“No cabe duda que los programas que benefician a los más necesitados, generan el desarrollo de la ciudad. Por esa misma razón entregamos la confianza y el voto positivo para que el Distrito pueda adelantar gestiones y ayudar a que cientos de samarios tengan una casa en mejores condiciones de infraestructura”, señaló Mejía Cataño.
Por su parte, el concejal Pedro Gómez, justificó la necesidad que tienen los samarios de recibir recursos económicos que ayuden a la terminación de la infraestructura de sus casas, que en muchos casos está en tabla o en obra gris.
“El Distrito aseguró que se estima que 29 mil 138 unidades de vivienda viven en condiciones de pobreza o en déficit, estadística del Dane y cifras en las que se ubica a Santa Marta por encima del promedio nacional que es 23,84%”, dijo.
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.