Con panfleto amenazan a 8 periodistas de Santa Marta


A las 10:23 de la mañana de este viernes 7 de agosto, varios periodistas de la ciudad de Santa Marta recibieron al mismo tiempo un mensaje de Whatsapp con un panfleto, supuestamente identificado como del frente de Guerra Sierra Nevada del ELN.
El documento amenazante declara a 8 periodistas de la ciudad como “objeto militar” y “otorga un plazo de 48 horas para que abandonen el país con sus familias, o se atendrán a las consecuencias”.
En el panfleto son mencionados de manera directa Cipriano López, director de Radio Magdalena; Lina Peña, directora de El Artículo.co; Yannis Moscote, director de Código Prensa (aunque en la amenaza lo señala como director de otro medio llamado Contraportada); a Víctor Rodríguez, director de Opinión Caribe; Aristides Herrera, director de Revista 7; y Polo Díaz Granados, director de este medio digital, Seguimiento.co.
El celular desde el que se produjo la amenaza fue el número 304 3385839 y, según aplicaciones que identifican números desconocidos, está relacionado al de una persona identificada como Yildre Negra.
Este número telefónico instaló Whatsapp el miércoles 5 de agosto y se conectó por última vez a las 10:24 a.m., un minuto después de enviar el mensaje amenazante.
Estos hechos fueron abordados en la mañana del viernes por un consejo de seguridad, desde donde la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, dio instrucciones para que se investigue a fondo el tema y se esclarezcan las amenazas que atentan contra la libertad de prensa.
Asimismo, la Defensora del Pueblo del Magdalena, Nayara Vargas, convocó a las autoridades para activar una ruta que permita no solo investigar el tema con celeridad, sino también garantizar la protección para que los periodistas puedan seguir ejerciendo sus labores pese a la intimidación de la que han sido víctimas.
Las amenazas han sido rechazadas en las redes sociales por periodistas y figuras políticas, quienes se unieron en un rechazo tajante en contra de la libertad de prensa.
Solidaridad con los periodistas de Santa Marta y un llamado urgente a las autoridades para aclarar esta amenaza y proteger a las personas mencionadas en este comunicado del ELN. @FLIP_org @FiscaliaCol @PoliciaColombia @PoloDiazG https://t.co/HGC5sWHXjj
— Jineth Bedoya Lima (@jbedoyalima) August 7, 2020
#7agosto solidaridad y apoyo a los Periodistas samarios que aparecen reseñados en un presunto panfleto de la guerrila del ELN. Instamos a las autoridades a investigar este documento y proteger la vida y el derecho a informar. @mindefensa @FiscaliaCol @FLIP_org @infopresidencia pic.twitter.com/MRjoFFytHd
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) August 7, 2020
@FLIP_org Las autoridades encargadas de verlar por la protección del periodismo @UNPColombia y @PoliciaColombia deben otorgar plenas garantías para el ejercicio de su labor a: @victorrpolo @linnammaria @opinioncaribe @yannismoscote @PoloDiazG @Seguimiento https://t.co/2CKFbE7dde
— Jose Humberto Torres (@JoseHTorres) August 7, 2020
Desde Seguimiento.co, medio de comunicación mencionado en la amenaza, no le damos crédito a la presencia de grupos armados como el ELN, los cuales, sabemos, no hacen una presencia consolidada ni son actores vigentes que operen de manera permanente como parte de la criminalidad en Santa Marta.
No obstante, hacemos el llamado a las autoridades para que investiguen y encuentren al responsable que se tomó el trabajo de crear un documento panfletario que esgrime una amenaza directa en contra de periodistas y sus familias.
Tags
Más de
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización
El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.