Con maquinaria y personal, Interaseo limpió rejillas para evitar estancamientos de agua


El operador del servicio de aseo en el Distrito de Santa Marta, Interaseo, adelanta trabajos en los sectores que se vieron mayormente afectados por la fuerte lluvia que azotó a la ciudad durante la tarde y noche del viernes 24 de junio, ocasionando grandes afectaciones y emergencias en diferentes barrios.
Dentro de de los trabajos desarrollados por el area operativa de Interaseo, se encuentran la limpieza del Canal del Pando con maquinaria y personal, despeje de rejillas en sectores importantes como la carrera 19, Av. Del Rio, calle 22, Curinca, Centro Histórico, Parque Sesquicentenario y El Rodadero y recolección de lodos en sectores como El Rodadero y Altos de Bahía Concha entre otros.
Los trabajos de limpieza de apoyo a la ciudad continuarán realizandose el día domingo sobre toda la la vía que conduce al Relleno Sanitario Parque Ambiental Palangana, iniciando en el barrio 17 de Diciembre, entre otros sectores a intervenir.
Estas acciones operativas son iniciativa de Interaseo, como aporte a la ciudad y no hacen parte del objeto contractual, ni es una obligación expresa de su calidad de operador, dejando claro el compromiso de la compañía con Santa Marta y el bienestar de sus habitantes y quienes visitan esta capital en la temporada alta de turismo que se inicia.
“Nuestro indeclinable compromiso con Santa Marta, es continuar prestando un servicio de calidad, basado en el talento humano y equipo técnico de última generación con el que cuenta Interaseo, para garantizar una ciudad sostenible”, recalcó Yolanda Víctoria González, gerente regional de Interaseo en la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.