Con arte y reciclaje buscan prevenir contaminación por plástico en Santa Marta


La temporada turística se aproxima a Santa Marta y por ello autoridades locales como la Alcaldía, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- y, en este caso, la Junta de Acción Comunal -JAC- del sector de Bello Horizonte, unieron fuerzas para mantener limpias las playas de la ciudad.
En esta ocasión, combinaron el arte y el reciclaje en forma de ‘Basurarte’, al instalar cuatro estructuras contenedoras de botellas y alegóricas a diferentes especies de peces -Dorado, Pargo Rojo y Mojarra-, que hacen parte de la biodiversidad típica del ecosistema marino de esta capital; como una medida creativa para reducir la presencia de residuos contaminantes en los balnearios, principalmente, para mitigar el impacto por plástico de un solo uso.
La estrategia fue liderada por la JAC en el marco del plan estratégico ‘Desplastifica tu Ciudad’.
Al respecto, la dirigente de la Junta de Acción Comunal de Bello Horizonte, Graciela Arellano, manifestó que “las estructuras fueron donadas por la Junta y entregadas al Dadsa, por lo que estamos muy contentos al inaugurar las esculturas hechas por el artista Carlos Vallejo. Esto nació por la necesidad de mantener limpias nuestras playas y de que el turista y el samario depositen su plástico de un solo uso, para que después sea reutilizable. Son cuatro esculturas que se llaman ‘Basurarte’, instaladas a lo largo de la playa para que las personas depositen todo el plástico reciclable”.
Por su parte, el creador de estas obras, Carlos Vallejo, quien sobresale a nivel nacional por utilizar material reciclable en sus producciones, reiteró que su “único interés es estimular la conciencia ambiental y promover el reciclaje como una alternativa para convertir el plástico en materia prima”.
Con esta ya son seis las esculturas de este tipo que se han instalado en varios puntos estratégicos de la capital magdalenense en el marco de ‘Desplastifica tu Ciudad’.
Las otras se encuentran en el balneario de El Rodadero y el estadio de fútbol Sierra Nevada.
Tags
Más de
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Lo Destacado
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.