Comunidad ‘afro’ de Unimagdalena trabaja por la diversidad cultural colombiana


Un total de 146 estudiantes de la comunidad 'afro' hacen parte de las políticas de inclusión y permanencia que tiene la Universidad del Magdalena.
Por eso, un grupo de estudiantes de la Alma Mater decidieron fundar ‘Kuagros’, un colectivo que nació con el objetivo de rescatar las tradiciones e identidad cultural que tiene la población afrocolombiana.
En la actualidad, son 27 los jóvenes de diferentes zonas del Departamento del Magdalena que hacen parte de este grupo creado desde hace un año y que busca expandirse para dar a conocer al resto de la comunidad universitaria la riqueza que posee su raza.
Han logrado constituirse luego del fortalecimiento de las políticas de inclusión establecidas en el marco del plan de gobierno 2016-2020 Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora que lidera la Unimagdalena, permitiéndoles fomentar espacios al interior de la Institución como el ‘Día de la Afrocolombianidad’, El Simposio ‘Negro’ y la participación en escenarios como la Semana Cultural y Deportiva.
"Nos han dado la posibilidad de desarrollar actividades que reconozcan a la persona afro, por eso agradecemos esa oportunidad a Desarrollo Estudiantil, Bienestar Universitario y la Rectoría", aseguró Luis Carlos Quintero, estudiante de sexto semestre del Programa de Ingeniería Electrónica, líder del colectivo.
Agrega que "cuando se habla de 'afros' no sólo se debe referir a la persona de color negro, sino a quienes tienen uno o más rasgos que lo identifican dentro de esa comunidad".
Como grupo, no se consideran 'minoritarios' en la Universidad del Magdalena, por el contrario, señalan que la inclusión ha propiciado un ambiente de igualdad donde ninguno es más que el otro.
"Todos los que pertenecen a los programas de inclusión son impulsados a través de esos beneficios y como miembro que soy de la comunidad afro sentimos una acogida muy especial", expresó María Patricia Payares, oriunda de Turbo, Antioquia, estudiante de cuarto semestre del Programa de Medicina.
‘Kuagros’, llamado así en representación a la gran unidad que conforman, es liderado también por Vanessa Isabel Quiroz, estudiante del Programa de Antropología. "Nos visionamos como un espacio de integración para la población afro y esperamos crecer como grupo", manifestó.
El Acuerdo Superior 021 del 2017 establecido en la actual administración, contempla que grupos étnicos, afrodescendientes, deportistas y estudiantes con capacidad diferencial, tienen la posibilidad de ingresar gratuitamente y tener la exoneración del 90% del costo de la matrícula, acciones que garantizan la permanencia y graduación, conceptos que son evaluados por el CNA en el marco del Proceso de Renovación de Acreditación por Alta Calidad Institucional que atraviesa la Alma Mater.
Según el Ministerio de Cultura, la comunidad afrocolombiana está compuesta por hombres y mujeres con una marcada ascendencia (lingüística, étnica y cultural) africana. Son incluidos en las categorías de raizal, palenquero, negro, mulato y afrocolombiano, una población que representa un 10.4% del total nacional.
Tags
Más de
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Supervisor conocido como ‘El Mono’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles, al lado de Manteles y Cristales.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.