Columnas que causaron muerte de dos niñas en Manzanares no tenían varillas, según Bomberos


La tragedia que enluta a una familia del barrio Manzanares, de Santa Marta, tras la muerte de dos niñas y otra más herida debido al desplome de unas columnas de concreto en el patio de la casa, habría sido causada por fallas estructurales.
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, capitán Ricardo Chahín, dijo que el accidente se registró la noche del sábado debido al desplome de dos columnas que sostenían un tanque elevado de agua, las cuales no tenían varillas.
“Las niñas, al parecer, iban a tener una pijamada en el patio de la casa, ya tenían armados sus juegos y estaban jugando en una hamaca, que estaba amarrada a una de las columnas, que se desprende de su base, la cual no tenía varillas, se vienen sobre ellas (las menores) y lastimosamente sucede esta tragedia”, expresó Chahín.
Recomendamos: Tragedia en Manzanares, dos niñas murieron tras caerles encima unas columnas
Las dos niñas, de 5 y 8 años, eran hermanas y murieron en el lugar de los hechos, mientras que su prima de 9 años fue trasladada gravemente herida a la clínica El Prado, donde se encuentra recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Janin Bertel, padre de las niñas fallecidas, dijo que habían llegado desde Fundación, Magdalena, donde residen, para pasar vacaciones en casa de familiares en el barrio Manzanares.
Aseguró que las tres niñas querían hacer una pijamada, él compró una hamaca y la colgó en el patio para acompañarlas toda la noche, pero las menores empezaron a jugar en la hamaca.
“Nos las iba a dejar solas en el patio porque eran tres niñas, la hamaca la compramos y yo me iba a quedar ahí, pero ellas como niñas vieron la hamaca y querían meterse para jugar ahí. Eso no duró ni un minuto cuando la guindamos y se les vino encima las vigas”, dijo Bertel.
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Lo Destacado
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.