Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 9:30am

Cinco datos clave para ‘desenredar’ el nuevo decreto de la Alcaldía

Consultamos a la Alcaldía de Santa Marta, quien nos precisó algunas normativas que no quedaron del todo bien redactadas en el decreto.
Aunque no aparece en el nuevo decreto, el Toque de Queda sigue vigente.
Anuncio
Anuncio

En las últimas horas, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, sorprendió a la ciudad con un nuevo decreto que tiene confundidos a los habitantes, y más aún porque esta nueva reglamentación modifica las ‘reglas de juego’ de cara a la celebración de Fin de Año.

Se trata del decreto 322 del 29 de diciembre de 2020 (puedes conocerlo aquí), que agrega nuevas normativas a las que ya estaban vigentes en Santa Marta, y las cuales van todas hasta el 16 de enero próximo.

Debido a la confusión de estas nuevas normas, que incluyen el pico y cédula para ciertas actividades, el regreso de la Ley Seca, entre otras medidas, Seguimiento.co analizó la norma vigente y aclaró algunas dudas de redacción del decreto con la secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Isis Navarro, para tratar de orientar un poco más a los samarios, que deben regirse por estos decretos vigentes.

1. Mucho ojo: ¡Sigue habiendo toque de queda!

Aunque el decreto novedoso fue el que se expidió ayer (martes), no se puede dejar pasar por alto que en Santa Marta sigue vigente el decreto 283 del 30 de noviembre, que también va hasta el 16 de enero de 2021, y en este último, se estipula el Toque de Queda en toda la ciudad, desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada. Esta medida es especialmente importante conocerla, para que no lo reciba el Año Nuevo con líos con la autoridad.

2. Una Ley Seca con horario noctámbulo

Si bien el nuevo decreto establece la Ley Seca, esta regirá únicamente a partir de las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Esta particularidad abre la puerta a situaciones críticas, especialmente en puntos donde se concentra el turismo, como en el Rodadero y también en los sectores populares, pues las personas podrían aprovechar la ventana de tiempo en la que no aplica esta norma (antes de las 10 de la noche) para tomar bebidas alcohólicas. Esa mezcla entre alcohol y medidas autoritarias (cuando la Policía pretenda hacer cumplir la Ley) no tendría buenos resultados. Se espera que esto no llegue a suceder, por eso es importante que los ciudadanos pongan de su parte.

3. Un pico y cédula que no dice si es permitido o prohibido

Uno de los puntos más confusos del nuevo decreto es que el artículo 4, en el cual se establece el pico y cédula que rige en Santa Marta desde el 31 de diciembre hasta el 16 de enero, no especifica si el día en que aparezca el número de cédula, podremos salir o tenemos prohibido hacerlo.

Ese pequeño detalle no quedó plasmado en el decreto. No obstante, sobre este punto, la secretaria Isis Navarro aclara que el día en que corresponda el último número de cédula, se podrá salir a las calles. Quienes no aparezcan son los que tienen prohibida la circulación para algunas actividades específicas.

El día que aparezca el último número de tu cédula podrás hacer las actividades específicas (bancarias, notaría, centros comerciales y movilidad).

4. ¡No te preocupes! El pico y cédula no es para toda la ciudad

Si bien desde el 31 de diciembre aplica un nuevo pico y cédula, esto no es para regular la circulación en toda la ciudad, sino en unas actividades muy específicas que han sido definidas por la Alcaldía y que se expresan en el artículo cuarto. Estos son los establecimientos bancarios, notarías, centros comerciales y el trámite ante la Secretaría de Movilidad y el Siett.

Esto quiere decir que todas las actividades que están por fuera de las antes mencionadas tienen libre circulación: ¿Quieres ir a la playa, comerte un helado o ir a un restaurante? No tendría por qué haber problema, según nos confirma la secretaria de Desarrollo Económico.

Al juzgar por el decreto, habría establecimientos, como los restaurantes de las plazoletas de comidas de centros comerciales, que quedarían entonces cobijados por el pico y cédula al estar ubicados dentro de estos establecimientos. 

5. Un decreto anti-picó

Sin duda alguna, la secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos, tenía razón cuando advirtió que le habían pasado una serie de ‘sugerencias’ a la alcaldesa Virna Johnson para tener un marco normativo que permitiera poner en cintura a los picós de la ciudad, esto a raíz de una denuncia que -justamente- habíamos realizado en Seguimiento.co sobre las fiestas de patio que se vienen realizando en barrios populares de la ciudad.

Recomendamos: Los patios rumberos, desenfreno que escapa a las autoridades de Santa Marta, pero no al Covid-19

Y la alcaldesa sí que escuchó las sugerencias, pues el nuevo decreto es muy estricto con esto. Prohíbe tajantemente la realización de “eventos, conciertos privados, fiestas o eventos sociales y celebraciones de carácter público, privado o clandestinos en espacios abiertos o cerrados en los cuales no se pueda guardar el distanciamiento físico de 2 metros entre personas”.

Esta norma, sumado a la prohibición de cierre de calles y uso de picós en lugares públicos, son herramientas suficientes para que las autoridades locales puedan hacer ‘visitas’ a estos lugares y tomar medidas más fuertes en contra de estos, para así evitar la propagación del virus.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.

28 mins 36 segs
Lugar de los hechos,

Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta

Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.

14 horas 16 mins

‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge

El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.

16 horas 44 mins
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.

17 horas 44 mins

Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN

El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.

19 horas 7 mins
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.

22 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.

25 mins 44 segs

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

14 horas 50 mins

Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono

La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.

2 horas 42 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta

Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.

14 horas 13 mins
Diego Cadena
Diego Cadena

Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo

Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.

16 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month