Cerca de 200 personas disfrutaron ‘Entre Mares’ en la novena versión del ‘Cine al Mar’


Cerca de 200 personas disfrutaron de ‘Entre Mares’, la proyección principal de películas de la novena edición del Festival Cine al Mar, patrocinada por la Universidad del Magdalena y que tuvo como escenario la Bahía de Santa Marta.
Sentados sobre la arena y en sillas playeras, al mejor estilo tropical, el público samario y extranjero fue espectador del evento cinematográfico con mayor relevancia en el Distrito, el cual sumó nueve años de estarse realizando con el objetivo de fomentar la cultura del séptimo arte y ser una vitrina para los productos audiovisuales de estudiantes y egresados de la Alma Mater.
El Festival es una iniciativa de la realizadora audiovisual Mariana Stand Ayala, graduada de esta Casa de Estudios Superiores, quien para su más reciente edición contó con el apoyo en la promoción y producción general de Margie Silva Olaya y Wendy Mugno Pérez, estudiantes de grado del Programa de Cine y Audiovisuales.
“Ver tantas personas reunidas de cara al mar es una satisfacción grande, porque lo que se busca es fortalecer el sentido de pertenencia de la importancia del mar en nuestras vidas a través del cine”, expresó Mariana Stand, directora del Festival. Por su parte, Wendy Mugno, productora general de la novena edición, resaltó al apoyo permanente de la Universidad y aseguró que la materialización de este evento cultural a pesar de la pandemia fue un sueño hecho realidad que cumplió con todas las expectativas.
‘Entre Mares’ se desarrolló con la proyección protagónica de la película ‘Nacidos en Siria’ y tuvo la presentación estelar de cuatro cortometrajes realizados por profesionales de la Institución, cuya temática se centró en sembrar conciencia sobre el mar, el desarrollo sostenible y el papel de la mujer en el arte fílmico colombiano.
‘Lumbalú Agonía’ de Jorge Pérez Cáceres, ‘La Almeja’ de Leonor Manotas García, ‘Hay una sirena bajo la cama’, de Omar Ospina Giraldo y ‘San Patacón’ de Rodolfo Franco Ricardo, fueron las obras que recibieron todos los aplausos de la ciudadanía como reconocimiento al talento y la calidad de Unimagdalena.
Motivada por la primera proyección masiva de su cortometraje, la realizadora audiovisual Leonor Manotas, productora de ‘La Almeja’, calificó al Festival como “una oportunidad para poder mostrar sus productos frente al público samario”, pese a que ha recorrido escenarios a nivel nacional y a través de plataformas digitales.
Esta sección del noveno Festival Cine al Mar fue un espacio propicio para reunir a la familia en un ambiente donde, además de la fresca brisa marina, se respiró cine de calidad de principio a fin. Por ello, la ciudadana Elibeth Barceló Iguarán, quien ha sido espectadora de este evento desde sus inicios en 2012, se mostró gratamente complacida. “Me gustó porque se tiene en cuenta lo más hermoso de nuestra ciudad y también nos lleva hacia la cultura de cine”, aseguró mientras también resaltaba la organización y la implementación de los protocolos de bioseguridad.
Después de más de un año suspendido por las restricciones de la pandemia, la novena edición del Festival Cine al Mar fue uno de los eventos pioneros para la reactivación económica de la Bahía. Además, fue una ventana para seguir consolidando a Santa Marta como destino cinematográfico, cuyo propósito ha sido apoyado de manera permanente por la Universidad del Magdalena bajo su compromiso institucional de aportar al desarrollo artístico y cultural del territorio.
Tags
Más de
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Por noveno año consecutivo, la Unimagdalena logra máxima calificación en responsabilidad social
La Alma Mater recibe el certificado de Responsabilidad Social de Fenalco.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Joven de 19 años fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Pastrana
Se trata de Franklin Poraco.
Estará en Santa Marta Jumpingland, el parque inflable más grande de Colombia
La Alcaldía de Santa Marta, en el marco de su estrategia ‘Eventful’, apoya la llegada de Jumpingland, debido a su impacto para ampliar la oferta cultural y la generación de empleo.
Lo Destacado
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Atención: Tras reportarse su desaparición, encuentran muerto a ‘B King’ en México
Según informó la Fiscalía del Estado de México, se encontró el cadáver del artista paisa y el de su acompañante, Jorge Luis Herrera.
“La reto a que saque una prueba”: Ramírez a Caicedo, tras acusación de expropiación de tierras
La congresista le respondió a Patricia Caicedo, luego que esta la acusara de respaldar denuncias en su contra como ‘venganza’ tras haberle quitado tierras a su padre, en beneficio de los campesinos.
Ousmane Dembélé se consagra: gana el Balón de Oro 2025 tras brillar con el PSG
El delantero francés vivió la mejor temporada de su carrera, sumando cinco títulos con el París Saint-Germain y convirtiéndose en la gran figura del fútbol mundial.
Por polémico título de Juliana Guerrero, destituyen a secretario general de la Fundación San José
Luis Carlos Gutiérrez Martínez fue denunciado ante la Fiscalía General.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.