Carmela Bustamante de Márquez, educadora de Santa Marta honrada con la Cruz de Bastidas


Quizás el nombre Carmela Bustamante de Márquez no haga eco en las nuevas generaciones. Pero décadas atrás, en la Santa Marta de antes, la de aquella época en la que las mujeres eran percibidas en un segundo plano, esta aguerrida mujer contribuyó mucho a la educación samaria.
De 93 años, esta educadora de profesión y por convicción, se formó desde temprana edad como maestra en la Normal de Señoritas (Hoy la Normal María Auxiliadora). Convencida de que la educación es la base fundamental del desarrollo y progreso del ser humano, se dedicó a la enseñanza desde la escuela pública en sus primeros años de trabajo.
A lo largo del tiempo ha tenido grandes satisfacciones al saber que hizo parte de un gran apoyo a una generación que aun hoy la recuerda con gran cariño y gratitud, ellos le cuentan sus historias de vida, que con sus consejos y empuje les permitieron salir adelante aun en medio de dificultades.
Para ella era muy importante que la mujer tuviera las mismas oportunidades de estudio que los hombres, propendió por la equidad de género a través de la educación mixta, en momentos en que aun las escuelas eran separadas para varones y para mujeres.
Posteriormente tuvo la idea de ofrecer una formación integral desde la escuela privada fundando el Instituto Márquez, con su esposo Santander Márquez, desde donde favoreció el estudio de sus docentes, a quienes apoyó permanentemente para que continuaran su educación docente y fue ejemplo de perseverancia y templanza, siempre se sintió orgullosa de los logros de sus docentes, a quienes en todo momento brindo su amistad y respeto. La fortaleza y disciplina de trabajo han sido pilares para quienes la conocen y admiran.
Hoy, con sus 93 años de vida, solo tiene la satisfacción de haber tocado muchas vidas, de sus estudiantes, de haber apoyado a muchas personas que, aunque ella no alcanza a recordar, ellos si la tienen presente, se emocionan y sonríe cuando se le acercan y la saludan con tanto cariño y le cuentan sus innumerables recuerdos y gratitud.
Se siente orgullosa de sus estudiantes, aquellos que pasaron sus primeros años por el colegio que con amor conformó y que hoy son personas de grandes calidades, forjó un grupo de ciudadanos de bien, para ciudad y el país e impulsó el estudio de muchas personas de bajos recursos económicos a través de su programa de becas para que encontraran en la educación su transformación.
Carmela Bustamante de Márquez sigue siendo maestra, lo lleva en su corazón.
Debido a su avanzada edad, es su hija, Liliana Márquez, y su nieto, Aníbal Gómez, quienes, este 29 de julio de 2022, en los 493 años de Santa Marta, reciben la máxima distinción que entrega el Concejo de Santa Marta a las personas que le aportan a la sociedad samaria.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.