Capacitan a taxistas mal calificados en la app ‘Buen Taxi’, en Santa Marta


La Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Santa Marta, realiza por estos días capacitaciones a los conductores que han sido mal calificados por los usuarios en la aplicación ‘Buen Taxi’.
En total serán 200 choferes de este servicio los que recibirán la formación académica que inició este martes 13 de noviembre, con 35 de ellos.
El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, dio apertura a la capacitación e invitó a los usuarios a no solo descargar la aplicación sino a usarla para reportar cómo están recibiendo este servicio.
“Empezamos con un grupo de 35, pero durante esta semana estaremos atendiendo a 200 conductores que han tenido reportes negativos por parte de los usuarios de taxi. Estas capacitaciones hacen parte del plan de trabajo que anunciamos con el lanzamiento de la aplicación Buen Taxi, pues esta herramienta nos permite tener un control directo sobre cómo los ciudadanos reciben este servicio para luego implementar las acciones que nos permitan mejorarlo”, informó el funcionario.
Así mismo, Castro indicó que esta capacitación es la primera etapa del proceso, dado que, si los taxistas son reiterativos en las quejas y denuncias de los usuarios, desde Movilidad se iniciarían las sanciones económicas y si los casos persisten, la última opción sería prohibirle a ese ciudadano que siga ejerciendo como conductor de este servicio público.
“Estas capacitaciones tienen como objetivo formarlos en atención al usuario y del servicio; esta es la primera etapa, la segunda iría si el conductor es reiterativo en las denuncias o quejas con sanciones pecuniarias que puedan a llevarlo a no permitirle que sigan manejando taxi”, señaló.
Con respecto al uso que le vienen dando los usuarios de taxis a la app, el secretario de Movilidad manifestó que las descargas han aumentado en casi un 300%, dado que gracias a eso reportes se tiene este primero grupo 200 taxistas que serán capacitados y entrarán a prestar este servicio con mejores herramientas.
“La ciudad se ha ido apoderando cada día más de esta aplicación y de las denuncias que saben pueden hacer, hemos triplicado el número de reportes, tanto negativos como positivos. En el caso de los conductores que les fue bien tenemos una población de 60 que al final de este año le estaremos reconociendo su trabajo y gran labor por medio este servicio de transporte”, concluyó.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.