Boxeadores samarios derrotaron a los guajiros en Pescaíto


Los boxeadores de Santa Marta adscritos a la liga de esta disciplina no solo le propinaron varios nocauts a la droga; también, le asestaron tres fueras de combate por la vía directa a boxeadores de La Guajira, de los 12 combates que se realizaron en Pescaíto durante el segundo intercambio regional.
Los de la Bahía ganaron nueve combates por decisión, los otros tres por nocaut y perdieron una por decisión, lo que refleja el avance y el progreso que se está logrando en el avance de este deporte, resaltó Sigifredo Granados, presidente de la Liga de Boxeo del Magdalena.
“Con la Alcaldía y el Inred buscamos masificar el boxeo y retornarle la gloria que este deporte le ha dado al departamento. Llevando el boxeo a los barrios de Santa Marta, aleja a los jóvenes de la droga. La presencia de la mujer es importante y se convierte en un atractivo que realmente queremos seguir manejando. Estamos buscando unos como unos deportistas que saquen la cara por él por el boxeo, como es el caso de Santiago Rivera y es un prospecto en el futuro del boxeo en los 75 kilógramos”, subrayó Granados.
Keiner Montes, pugilista riohachero, dijo que “esto no es una derrota; para mi es una victoria poco a poco vamos progresando, vamos aprendiendo. Esta es mi primera pelea y veo que esto es tan organizado, nosotros allá no tenemos esta oportunidad, pero hay que seguir para adelante todo lo que me motiva más, hoy yo no perdí yo gané”.
Por su parte el pegador samario Daimer Guerra expresó que “cada vez entrenamos más fuerte para seguir ganando. A nosotros nos hace bien porque peleamos y más seguido vamos mejorando hay que trabajar más duro. El mensaje para los jóvenes, es que el boxeo los aleja de los malos caminos y la droga y se dediquen al deporte”.
El próximo intercambio está programado para el 29 de marzo. Hasta Manzanares se trasladará el cuadrilátero Bolivariano desde las 6:00 de la tarde.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.