Así avanza la ‘rehabilitación’ de la ciudad tras los aguaceros del puente festivo


Las lluvias registradas durante el puente festivo en Santa Marta, generaron graves inundaciones y emergencias como deslizamientos de tierra, tanto en la zona urbana como rural del Distrito.
Mientras avanzaban las precipitaciones, personal técnico de la Oficina de Gestión del Riesgo, Defensa Civil y Policía, se encontraron brindando apoyo en las zonas de emergencia, logrando la rápida atención de los deslizamientos en la vía a Taganga y vía Ziruma, y adelantando la limpieza de rejillas y controles del sistema de alcantarillado.
Asimismo, el alcalde Carlos Pinedo inició una correría por los sectores más críticos de la ciudad, para hacer un diagnóstico inicial de los afectados.
El trabajo en equipo en los siete frentes que dispusimos para labores de limpieza, remoción de escombros, control y monitoreo va dando resultados. Avanzamos en los puntos críticos de la mano de toda nuestra institucionalidad y el valioso apoyo de la comunidad. https://t.co/mFs3j9sntA pic.twitter.com/PwvQ5soanR
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) January 6, 2025
De esta forma, a través de un PMU, se determinaron acciones conjuntas entre la administración distrital, los organismos de emergencias y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En ese sentido, a través de siete cuadrillas encabezadas por los secretarios de las distintas dependencias de la Alcaldía, se dispuso de acompañamiento institucional para la atención de ayudas humanitarias y la coordinación de intervenciones para mitigar los riesgos de emergencias, rehabilitar las vías de acceso e iniciar el proceso de recuperación de los ecosistemas afectados.
Desde Guachaca y Timayui, fue el mismo alcalde quien compartió los trabajos de maquinaria amarilla, orientados a despejar vías, recoger escombros y “evitar más daños”.
De igual manera, evidenció las visitas casa a casa para agilizar el censo de afectados.
Continuamos desde Timayui 2 con todo nuestro equipo. Nos fuimos de largo hasta superar la emergencia, con presencia interinstitucional permanente. https://t.co/7xV74ib9eE pic.twitter.com/VU4pFgdZA8
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) January 7, 2025
Paralelamente, el secretario de Seguridad,, Gustavo Berdugo, llegó a uno de los sectores urbanos más afectados por las lluvias: Las Malvinas.
Allí, coordinó la intervención con maquinaria que posibilitó la remoción del sedimento y el despeje de vías que tenía incomunicada a los residentes de la zona.
A través de su cuenta en X, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, en conjunto con la jefa de la Secretaría de la Mujer, Ingrid Gómez, al igual que el secretario de Gobierno, Camilo George, adelantaron un acompañamiento al barrio Juan XXIII, Nacho Vives y San Fernando, que durante la última temporada invernal de 2024, resultaron gravemente afectados.
Al día de hoy continúan las labores de acompañamiento con los siete frentes dispuestos, y mientras se articulan más acciones de prevención del riesgo, se espera el informe oficial del número de damnificados en la ciudad.
Ante la situación de emergencia que se ha presentado por las inesperadas lluvias de inicio de año, estamos llegando a cada uno de los lugares afectados por instrucciones de nuestro alcalde @CarlosPinedoC, en este caso estuvimos caminando junto a la comunidad las calles del… pic.twitter.com/9IkAVagXP3
— Carlos Jaramillo Rios (@cjjaramillor) January 6, 2025
Tags
Más de
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Amelia Cotes denuncia presuntas amenazas por parte de un abogado samario
La funcionaria del Ministerio del Interior compartió los mensajes violentos de la que fue objeto, tras el lamentable fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
Santa Marta se une al rechazo nacional por el asesinato de Miguel Uribe
"Rechazamos con firmeza este crimen, que golpea duramente nuestra democracia", señaló el alcalde Carlos Pinedo.
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Lo Destacado
"No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos": Petro sobre la muerte de Miguel Uribe
“Sea de cualquier ideología, la persona, su familia, su vida y su seguridad son para el gobierno una prioridad”, aseguró el mandatario.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
“Mataron la esperanza”: Líderes políticos reaccionan ante muerte de Miguel Uribe
Aunque de forma generalizada se ha condenado el magnicidio, voces como Daniel Quintero señalan que el crimen hace parte de un intento de golpe de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.