Alcaldía y Essmar entregaron más de 27 millones de litros de agua en 161 barrios


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en colaboración con la Empresa de Servicios Públicos del Distrito-Essmar, ha puesto en marcha el programa denominado la ‘Ruta del Agua’ como medida de contingencia en los diferentes sectores de la ciudad debido al desabastecimiento de agua provocado por el fenómeno de El Niño. Este programa se ha implementado mediante dos sistemas: el abastecimiento por carro tanques y el suministro racionado.
Durante este mes de recorrido por los distintos barrios que componen las tres localidades de la ciudad, la Alcaldía Distrital y la Essmar han cumplido con la entrega de alrededor de veintisiete millones quinientos sesenta y ocho mil (27.568.000) litros del preciado líquido través de la denominada ‘Ruta del Agua’. Hasta el corte del mes de abril, un total de dos mil ciento tres (2.103) carrotanques han sido distribuidos en los diferentes barrios, gracias a este sistema que permite llegar a las zonas más vulnerables y de difícil acceso.
Hasta la fecha, la alcaldía y la Essmar han visitado 161 barrios, beneficiando a más de 40,000 familias con la entrega de agua en sus hogares.
Entre los barrios atendidos se encuentran Taganga, Rodadero, Cristo Rey, Bavaria, Don Jaca, Pastrana, La Paz, Santa Helena, Aeromar, Pescaito, Alcázares, María Eugenia, Divino Niño, El Pando, El Mayor, Los Fundadores, San Martín, Vista Hermosa, Manzanares, Mercado, Riascos, Nacho Vives, Bastidas, Juan 23, Gaira, Ensenada Olaya Herrera, Boston, Sierra Dentro, Chimila, Jardín, Bahia Concha, 8 de Diciembre, Almendros, Miraflores, 20 de Julio, Ciudad Equidad, Florida, Galán, Los Naranjos, Mamatoco, Pozo Colorado, Av del Libertador, Territorial, Goenaga, San Fernando, Obrero, Pueblito, San José del Sur, 13 de Junio, Canarias, Esperanza, Tayrona, Corea, Garagoa, Muralla del Pando, El Prado, Santa Fe, Santa Lucía, Troncal, Altos de Bahía Concha, El Cisne, Los Fundadores, Manguito, Rodadero Sur, San Pedro Alejandrino, Urb Rosalía, Tamacá, Balcones del Libertador, Gaira Zarabanda, Postobón, Pradito, Rodadero Reservado, Villa del Carmen, 1 de mayo, Alfonso López, Altos de Chimila, Altos de Simón Bolívar, Bello Horizonte, Bonda, Las Américas, Las Tunas, Los Ángeles, Los Olivos, Nueva Galicia, Porvenir, San Pablo, Santa Catalina, Tonisa, Ciudadela, Privilegio, 20 de Octubre, Alejandrino, Alambique, Altos de Santa Rita, Altos Delicia, Taminaca, Bavaria Country, Betania, Boulevar de la 19, Bastidas, Cr Montpelier, El Parque, La Fiscalía, La Florida, Líbano, Líbano 2000, Los Laureles, Los Nogales, Los Olivos, Portal de las Avenidas, Prado Reservado, Rodrigo Ahumada, Salguero, San Pedro, Sierradentro Reservado, Simón Bolívar, Tayronita, Tejares del Libertador, Terranova, Territorial, tres Puentes, El Cisne, Nevada, Privilegio, Villas de Andalucía, Villa Gaira, Villa Olímpica, Villa Tabla, Villas del Libertador, entre otros. En estos sectores se han llevado a cabo los operativos para garantizar el abastecimiento de agua a dichas comunidades.
En miras de continuar mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente durante esta temporada de sequía, el alcalde Carlos Pinedo Cuello señaló que la administración tiene la intención de mantener este plan en marcha. Además, se prevén retanqueos y otras medidas destinadas a mejorar la continuidad del servicio de acueducto en todos los sectores de la ciudad.
Por ello, semanalmente se dará a conocer los barrios previstos en la ruta con el objetivo de que la comunidad se programe y pueda abastecerse de manera oportuna.
El cronograma para esta semana, comprendida entre el 29 de abril y el 5 de mayo, quedó establecido de la siguiente manera: el lunes 29 de abril: Tanque de Pastrana, Manzanares, Divino Niño I y II, 8 de Diciembre y Villa Concha; martes 30 de abril: Tanque de Pastrana, El Pando, Galán, Divino Niño I y Villa Concha; miércoles 01 de mayo: Tanque de Pastrana, Villa Concha, 8 de Diciembre, Divino Niño I y II, y 17 de Diciembre; jueves 02 de mayo: Pastrana, Canarias, Pando, La Paz, Aeromar Baja, Galán, Divino Niño I y II, y 17 de Diciembre; viernes 03 de mayo: María Eugenia, Juan XXIII, Zarabanda, Divino Niño I y II, Tamacá, 17 de Diciembre y Villa Concha; sábado 04 de mayo: 11 de Noviembre, Taminaca, Villa del Carmen, Vista Hermosa, 8 de Diciembre, Divino Niño I y II, y 17 de Diciembre. El recorrido para el domingo 05 de mayo se confirmará durante la semana.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.