Alcaldía dice que solución de calle en El Mayor ahora "sí será definitiva"


La Gerencia de Infraestructura aclaró que son dos contratos los que suscribió el Distrito para intervenir esa avenida en inmediaciones al puente El Mayor; a uno de los cuales se le hizo una adición para ejecutar obras que estabilicen el terreno.
Tras un exhaustivo estudio de suelo, mediante el cual se corroboró la causa de los deterioros que afectan varias losas del pavimento en la avenida del Ferrocarril, en inmediaciones al puente El Mayor, la Alcaldía de Santa Marta adelanta la reparación de las placas que presentaban deterioro por las condiciones inestables del terreno en ese punto del Distrito.
El estudio precisó lo que sucede con el terreno y se estableció que las fallas en la estructura del pavimento obedecen a la erosión que se deriva por la conformación del suelo en esa zona cercana al río Manzanares, por lo que la Administración Distrital decidió hacer una adición al contrato 001 de diciembre de 2019, para ejecutar obras que ofrezcan estabilidad para todo el tramo y evitar que el terreno vuelva a ceder.
“Hay un hundimiento hacia el puente El Mayor que se generó después del hundimiento del manhol. Lo que estamos haciendo es darle estabilidad a todo el tramo, demoliendo las losas que no se intervinieron para hacer una estabilización total en el terreno; puesto que es un terreno arenoso, el cual no ofrece un soporte estable a las losas por estar cerca del río, generando una erosión y una inestabilidad en el suelo”, explicó el gerente de Infraestructura del Distrito, Jonatan Nieto.
Detalló además que en ese punto se van a retirar las losas que no fueron intervenidas, para lo que se requiere realizar una excavación de aproximadamente un metro, de modo que se le pueda dar estabilidad al terreno con un suelo-cemento, a fin de darle solución definitiva al impase y que no se hunda más ese tramo.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.