Alcaldía dice que 22 sindicados permanecen encarcelados en URI y estaciones de policía de Santa Marta


22 sindicados de la ciudad de Santa Marta están encarcelados en las estaciones de la Policía y la Unidad de Reacción Inmediata -URI- de esta capital, de acuerdo a lo manifestado por la secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos.
Agregó que se ha venido avanzando en un proyecto que producirá un impacto sobre la seguridad ciudadana con la creación del Centro Transitorio para Sindicados a través de un comodato efectuado con la Gobernación del Magdalena, en el que la Alcaldía recibiría un inmueble que requiere de la adecuación y el fortalecimiento de las instalaciones.
Explicó que se han realizado mesas de trabajo con la dirección Regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- y el director del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad ‘Rodrigo de Bastidas’, para fortalecer el convenio con esta institución y pueda autorizar el funcionamiento del Centro Transitorio para Sindicados.
Este centro quedaría matriculado a la estructura orgánica del Inpec y adicionalmente, la ampliación del convenio para la provisión de alimentos, salud y seguridad que se les brindará a las personas que llegarán a este lugar y los custodios que estarán por cuenta de la mencionada entidad nacional.
El Centro Transitorio para Sindicados contará con una estructura orgánica y recurso humano profesional y experto también en Derechos Humanos dispuesto por la alcaldesa Virna Johnson.
La importancia de la apertura y puesta en funcionamiento de este centro, no solamente va a servir para descongestionar la Unidad de Reacción Inmediata y las estaciones de Policía, sino además brindará la capacidad para llevar a cabo las operaciones que están aplazadas cuyos actores afectan la seguridad y tranquilidad ciudadana.
El coronel Wolfrando Arbeláez, comandante operativo de la Policía Metropolitana, reiteró el compromiso con la seguridad y convivencia de la ciudadanía samaria y dijo que las custodias que se tienen en las unidades policiales frente a los capturados, es una situación que afecta infortunadamente el servicio, al considerar que se tiene a un gran número de integrantes de la Policía comprometidos en el cuidado de estas personas que están privadas de la libertad y en condición de sindicados.
En tal sentido, la importancia de este Centro de Reclusión radica en que se tendrá el sitio para estas personas que están en proceso de juicio y luego de ser condenados, trasladados al centro carcelario.
Recordemos que el pasado 10 de septiembre se dio a conocer también la noticia de que Alias Cinco-Cinco, considerada una persona de alta peligrosidad estaba recluido en la estación de Policía de El Rodadero y no en un centro carcelario de mayor seguridad.
Increíble: Alias Cinco-Cinco está recluido en la estación de Policía de El Rodadero
Notas relacionadas
Tags
Más de
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Lo Destacado
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.