Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Julio de 2018 - 3:42pm

Alarma en Santa Marta por mortandad de peces en desembocadura del Río Manzanares

Autoridades investigan causas del fenómeno. Los pescadores aseguran que se debe a la falta de oxígeno porque la boca del río está cerrada.
Así se observa la desembocadura del Río Manzanares.
Anuncio
Anuncio

Autoridades ambientales de Santa Marta activaron las alarmas tras conocer la mortandad de peces se registra en la desembocadura del río Manzanares, en el sector de Bellavista cerca de La Tenería.

Hasta el momento se desconoce la explicación científica de este hecho que fue denunciado por pescadores, que desde tempranas horas se dan cita en ese punto para iniciar sus faenas.

Los peces afectados más son los más pequeños de la especie lisa, corvina y  jureles.

Los pescadores del lugar aseguran que las muertes son producto de la falta de oxígeno, debido a que la boca del río está cerrada, lo que significa que no le ingresa agua del mar.

Detallan que a esto se le suma el vertimiento de aguas negras.

Este río, que  nace en la estrella hídrica de San Lorenzo en la Sierra Nevada, pero desde que entra al corregimiento de Bonda, al oriente de Santa Marta, comienza un proceso de degradación que se evidencia en 18 kilómetros hasta llegar a la desembocadura en el costado sur de la bahía de la Capital del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

12 horas 37 mins
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

13 horas 54 mins
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

15 horas 37 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

19 horas 21 mins
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

20 horas 51 mins
Essmar

Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público

La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.

21 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta

Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.

12 horas 33 mins
Jóvenes de la zona rural.
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

13 horas 50 mins
Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

15 horas 33 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

19 horas 17 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

18 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month