¿Adjudicar o no la concesión de Alumbrado en Santa Marta? Esa es la cuestión


El próximo 24 de agosto de 2018 se realizará la audiencia pública en la que la Alcaldía de Santa Marta dará a conocer si adjudica o no la licitación de alumbrado público al proponente Promesa de Sociedad Futura Alumbrado Público de Santa Marta S.A.S. – Alusmart.
Este proceso de licitación, que ya anteriormente fue declarado desierto, hoy tiene actores que se le oponen, entre ellos, la Procuraduría Regional del Magdalena que, en cabeza de Ana María Muelle, quien renunció por el escándalo por el presunto cobro de sobornos para engavetar investigaciones, había realizado varias observaciones en medio de un ‘acompañamiento especial’ al proceso.
Recomendamos: Escándalo en la Procurduría Regional del Magdalena
La queja de la procuradora regional se sustentaba en que el contrato no ofrecía las suficientes garantías para que fuera plural, es decir, para que participaran suficientes compañías.
Fue por ello que, para tratar de darle transparencia al proceso, la Alcaldía de Santa Marta contrató a la firma consultora Proyecta, la cual hizo un análisis del sector y encontró que al menos 5 compañías, en Colombia y México, reúnen las condiciones necesarias para acreditar la suficiente experiencia para aspirar al proceso de licitación.
Ver: Carta de Proyecta sobre alumbrado público en Santa Marta
Y es que la tarea no es tan fácil, pues las exigencias del contrato piden que el proponente que quiera aspirar debe comprometerse en hacer una inversión para la ciudad tasada en 60 mil millones de pesos en la modernización y expansión de la red de alumbrado, por lo tanto, ese aspirante debe poseer y demostrar esos recursos.
Si el actual proponente es elegido, parte de sus compromisos implican la construcción de una granja solar, es decir que la ciudad tendría un gran espacio con paneles solares que contribuirán en gran medida a disminuir los costos mensuales que deben pagar por la energía que se gasta la administración distrital en iluminar los espacios públicos por las noches.
Además, en un plazo máximo de tres años, el contratista tiene que realizar la sustitución de la totalidad de la luminaria que tiene bombillas antiguas, por luminaria tipo LED, que también garantiza una disminución en el consumo de energía.
De momento, la Alcaldía tiene dos caminos: o adjudica el contrato al proponente que aspira y le asegura a la ciudad una plena modernización de la red de alumbrado en un corto plazo, o simplemente lo declara desierto. Todo apunta a que el contrato puede ser adjudicado, puesto que los incumplimientos que había tenido el proponente en la primera revisión, todos eran subsanables, como ya lo había contado Seguimiento.co en una publicación anterior. Dicha subsanación, según conoció este medio digital, ya fue realizada y está en poder del comité evaluador.
Lo cierto es que declararlo desierto no sería beneficioso, pues al alcalde de la ciudad le quedaría fácil simplemente lograr una prórroga más por los próximos años a la concesión que actualmente maneja el alumbrado y quitarse el chicharrón de encima. A fin de cuentas, parte de quienes manejan actualmente el alumbrado, son los mismos que aspiran en la licitación.
En cambio, si se adjudica le impone nuevas reglas de juego al contratista, que implicarían, de entrada, meterle 60 mil millones de pesos a la ciudad. Llegará la fecha y sabremos.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.