Anuncio
Anuncio
Lunes 01 de Abril de 2019 - 8:28pm

Abren convocatoria para acceso a seguridad social de creadores y gestores culturales

La documentación exigida y los formatos a diligenciar, se encuentran en www.santamartacultural.gov.co y deberán ser radicados en las oficinas de la Secretaría de Cultura Distrital hasta el 12 de abril.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Cultura de Santa Marta dio inicio a la primera convocatoria pública del año 2019 para apoyar la seguridad social de creadores y gestores culturales con el fin de que puedan acceder al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

A partir del lunes 1 de abril inició el censo e identificación de creadores y gestores culturales para ser beneficiarios de la implementación de la Ley 666 de 2001 que establece la inversión de recursos del 10% de la estampilla Procultura a la seguridad social de creadores y gestores culturales del país, previo cumplimiento de los requisitos.

La implementación de esta medida es la respuesta a la petición de numerosos creadores y gestores culturales del país quienes no cuentan con los recursos suficientes para acceder a los beneficios de la seguridad social como lo expresa Diana Viveros, secretaria de cultura de Santa Marta, quien además menciona la importancia de que se dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 666 de 2001.

 “Invitamos a todos nuestros artistas, gestores y creadores mayores a que participen de la convocatoria que el Gobierno Nacional tiene abierta desde el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Santa Marta y obtengan un incentivo en reconocimiento a su obra”, expresó Viveros.

Requisitos

Entre los requisitos destacados por el Decreto 2012 de 2017 para que los creadores y gestores  accedan al beneficio económico periódico están: ser colombiano; tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer; residir durante los últimos 10 años en el territorio nacional; percibir ingresos inferiores a un salario mínimo mensual legal vigente; que se acredite, a través del Ministerio de Cultura, la condición de gestor o creador cultural, según los requisitos establecidos en la Resolución 2260 de 2018.

Hasta el próximo martes 12 de abril se extenderá la primera fase, en la cual se recibirá toda la documentación que certifique y soporte la gestión cultural de los postulantes, luego de esta etapa, toda la información de aquellos que cumplan con los requisitos será enviada al Ministerio de Cultura para cumplir en los seis meses posteriores la segunda y tercera fase en la que se verificará, consolidará y organizará en una sola base de datos de aquellos que puedan ser objeto de los beneficios establecidos en el Decreto 2012 de 2017.

La base de datos consolidada se enviará a Colpensiones quienes posteriormente publicarán el listado de los creadores y gestores culturales que puedan acceder a los beneficios con los recursos correspondientes al 10% del recaudo de la estampilla Procultura.

Los formatos para postularse, las resoluciones, decretos y la información de cómo se desarrollará este proceso se encuentra disponible en la página web www.santamartacultural.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría: Santa Marta Cultural (Facebook) y @culturasmr (Instagram y Twitter). El lugar de recepción de los formularios se realizará en las instalaciones de la oficina de la secretaría de Cultura en la Calle 15#3-67 Casa Gauthier oficina 206.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a ‘El Bebé’ en Gaira: Lo atacaron a bala cuando iba en moto
11 horas 36 mins
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
15 horas 3 mins
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

1 día 9 horas
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

1 día 10 horas
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.

15 horas 26 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo

Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.

16 horas 7 mins
Miguel Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico

Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.

14 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas