62% de los samarios tiene quejas frente al servicio de agua en la ciudad


El programa Santa Marta Cómo Vamos llevó a cabo la socialización de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana correspondiente al segundo semestre del 2024.
Este estudio, ofrece una radiografía integral de la calidad de vida, el entorno económico, los activos personales, el hábitat urbano, y la relación entre gobierno y ciudadanía.
Evidenciando así la percepción de los samarios ante la ciudad que habitan.
Uno de los primeros puntos que se evidenciaron en la encuesta, fue el optimismo de la ciudadanía, frente a la forma en la que avanza la ciudad.
Allí, se evidenció un amplio pesimismo al respecto, pues solo el 36% de los encuestados considera que las cosas en Santa Marta van por buen camino; aunque, contrariamente, un 59% de los samarios considera que la ciudad es un buen lugar para vivir.
Entre los mayores desafíos advertidos por las personas, fue la empleabilidad, puesto que el 70,4% considera que es difícil encontrar trabajo en la capital del Magdalena.
En esa misma línea, en 2023 el 68% de los samarios no se sentía pobre, pero este número bajó a 58% durante 2024.
Igualmente, el 71,1% de las personas encuestadas de nivel socioeconómico bajo consideran que su situación económica sigue igual o ha empeorado.
Otro de los aspectos críticos en este tipo de encuestas, es el aspecto de seguridad.
Solo el 44,9% de las personas se sienten seguros en sus barrios, y el 52% indicó que los atracos son la principal preocupación.
Por otra parte, se hizo evidente la insatisfacción de los locales frente a la prestación de los servicios públicos de la ciudad.
Más del 62% de los samarios está insatisfecho frente al servicio de acueducto, el 47% con el de alcantarillado, el 66% frente al de energía eléctrica. En contraste, el servicio de gas domiciliario es el mejor valorado, pues obtuvo una satisfacción del 72,3%.
Pese a que una reciente encuesta ubicó a Carlos Pinedo entre los seis mejores alcaldes el país, en los resultados del informe de Santa Marta Cómo Vamos, el 42% dijo tener una opinión desfavorable de la imagen del Alcalde, y el 68% calificó su gestión como regular o mala.
Adicionalmente, solo el 13% de los encuestados valora positivamente la gestión del Concejo Distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.