52.297 mercados fueron entregados por el PAE distrital en su primera etapa según Alcaldía


Culminó la primera etapa de la entrega de complementos alimentarios para los niños, niñas y adolescentes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en las 170 sedes educativas del distrito de Santa Marta, con un total de 52 mil 297 raciones de alimentos para preparar en casa.
Los complementos alimentarios entregados contenían raciones para 20 días calendario escolar, así lo dispuso la metodología implementada por el Ministerio de Educación Nacional por la emergencia a causa del Covid 19.
Nizay Cuestas, coordinadora del PAE en el Distrito, detalla que, del total de las raciones entregadas, 46.088 son de este programa, 5.579 son del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 630 del PAE indígena.
“Las cantidades por grupos de alimentos entregados contiene la ración para preparar en casa por 20 (veinte) días calendario escolar, por ello cada kit, combo o mercado, contiene los alimentos y especificaciones que están en la resolución 0006 del 25 de Marzo de 2020 anexo 1 del Ministerio de Educación, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, derivado de la pandemia del Covid-19.”, explica la funcionaria.
Cada uno de estos mercados contienen los siguientes alimentos: Del grupo de alimentos lácteos (500 gramos de leche en polvo), del grupo de alimentos proteico (1000 gramos de leguminosas y 30 unidades de huevos), del grupo de alimentos cereales (1000 gramos de arroz, 250 gramos de pasta, 500 gramos de harina de trigo o de maíz), del grupo de alimentos azúcares (250 gramos de panela) y del grupo de alimentos grasas (250cc de aceite).
Es importante recordar que cada una de estas entregas fueron programadas en diferentes fechas y los padres de familia sólo acudían a la institución donde estudia su hijo, cuando eran convocados por las directivas del plantel. La distribución comenzó el pasado 29 de abril en las instituciones ubicadas en la zona rural, las cuales se desarrollaron en completo orden, sin congestiones, manteniendo los protocolos de seguridad y cumpliendo con las medidas de distanciamiento social establecidas por la Alcaldía de Santa Marta.
“Para recibir estos complementos alimentarios cada padre de familia debía llevar el documento de identidad del estudiante beneficiado, llevar puesto su tapabocas y cumpliendo con ello los protocolos establecidos para evitar el contagio y/o propagación del Covid 19”, explicó la coordinadora del PAE en Santa Marta.
Priorización de los beneficiados
Para determinar la priorización de los beneficiados del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sé tomo como referencia la resolución 29452 del 2017 donde se establecen los lineamientos en orden de priorización, son ellos:
- Totalidad Estudiantes de jornada única de la zona rural y urbana
- Todas las instituciones educativas en el área rural deben ser seleccionadas, transición y primaria, continuando con aquellas de educación Básica secundaria y educación media.
- Estudiantes del área urbana (transición y primaria) que atiendan comunidades étnicas (indígenas, comunidades negras, afrocolombianos, raizales, ROM/gitanos, palenqueros), y población en situación de discapacidad.
- Institución educativa del área urbana (transición y primaria) que atiendan niñas, niños adolescentes y jóvenes víctimas del conflicto armado
- Instituciones educativas urbanas (transición y primaria) con alta concentración de población con puntajes de SISBEN máximo de 45,34.
Próximas entregas.
En los próximos días se estará dando inicio a la segunda etapa de entrega de estos complementos alimenticios, para ello el equipo coordinador del programa ya se encuentra trabajando en la organización de las mismas.
Tags
Más de
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Adulto mayor resultó herido al ser arrollado por un motociclista en La Ciudadela
Fue trasladado en una ambulancia hasta un clínica de la ciudad.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.