3.2 toneladas de desechos y 60 llantas extrajeron de Playa Blanca durante la jornada ‘Playatón’


Luego de realizar este jueves el ‘Playatón’ en el balneario de Playa Blanca, que consistió en una jornada de oxigenación y limpiezas de playas y adecuación de los espacios públicos circunvecinos, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, que lideró la actividad informó que se realizó limpieza terrestre, submarina y recolección de residuos posconsumo en la playa de El Rodadero, como acción previa a la temporada de Semana Santa.
Gracias a la participación de 500 voluntarios, y el apoyo de más de 40 entidades públicas, privadas y fundaciones, se logró recoger 150 kilogramos de residuos aprovechables, 55 kg de residuos submarinos y 2 toneladas de residuos postconsumo, entre ellos 60 llantas, así como luminarias y pilas y se extrajo 1 tonelada de residuos ordinarios.
Además se hizo la entrega de cuatro ecobox (contenedores para plástico pet) y una moto carro para reciclaje, así como también fue posible realizar el lanzamiento oficial de la campaña ‘Dale vida a la botella’ en alianza con Postobón, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Ekored, Basura Cero y Cooempremac.
Sobre la jornada, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre expresó que, “esta Playatón tiene un componente muy especial, hemos trabajado articuladamente en esta iniciativa a raíz del decreto de ‘Desplastifica tu ciudad’, y hoy instalamos cuatro ‘Ecobox’ en El Rodadero, que son contenedores para depositar únicamente botellas Pet, con una capacidad para 6 mil unidades; una iniciativa que va de la mano con la entrega de 200 puntos limpios a establecimientos comerciales en este mismo sector para incentivar el reciclaje y así contribuir a que Santa Marta siga siendo una ciudad con cero plásticos de un solo uso”.
Mañana el turno del Playatón lo tendrá la apetecida y visitada playa de Taganga, donde se espera que la jornada también sea un éxito, se sumen muchas personas a esta causa y se logre recoger la mayor cantidad de residuos y desechos que afectan los ecosistemas marinos.
El objetivo de estas actividades es brindarle un pequeño respiro a las playas de Santa Marta, próximas a ser disfrutadas y visitadas por turistas nacionales y extranjeros y por los mismos samarios que se deleitan con los paradisiacos paisajes que, lastimosamente son ensuciados por los mismos bañistas y visitantes, ocasionando graves impactos a la naturaleza.
Se espera que en los próximos días de Semana Santa muchas personas se deleiten con las playas de la ciudad, teniendo siempre presente el sentido de pertenencia, conciencia y cuidado que debe tener todo ser humano con la protección y conservación del medio ambiente.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.