21 barrios y 98 familias afectadas dejó el aguacero del sábado en Santa Marta


El pasado sábado se registró en la capital del Magdalena un fuerte aguacero que se prolongó por lo menos durante dos horas continuas, aunque no existieron emergencia de gran envergadura varios sectores de la ciudad se vieron afectados por la lluvia.
Según datos del IDEAM, en la zona urbana de Santa Marta, el pasado sábado cayeron un promedio de 78,5 litros de agua por metro cuadrado. Aunque no hubo desbordamientos varias vías de la ciudad colapsaron, dificultando el transporte de forma general en la ciudad.
En total 21 barrios del distrito sufrieron afectaciones por el torrencial aguacero. Sectores como: Ensenada Juan XXIII, Luis R. Calvo, Altos de Galicia, San Martín, María Eugenia, Pastrana, Primero de Mayo, 19 de Abril, La Lucha y Las América.
De igual forma barrios ubicados en puntos bajos también se afectaron: Centro Histórico, Pescaíto, Bastidas, Portal de la 19, Bulevar de las Rosas, Villa del Carmen, San José del Pando y el Milagro. Al igual que Gaira y El Rodadero.
Los organismos de desastre reportaron 98 viviendas inundadas de las cuales 3 reportaron fallas en la estructura. Instituciones como el INEM y la UCC también presentaron inundaciones en sus instalaciones.
Recomendamos: Hasta la UCC se inundó con el aguacero de este sábado.
Las instituciones de socorro y rescate, como las diferentes entidades del distrito desde ayer se encuentran atendiendo las 98 familias afectadas.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.