Superintendente de Servicios Públicos aseguró que en diciembre se conocerá reemplazo de Electricaribe


Luego del anuncio de la liquidación de la empresa que presta el servicio de energía eléctrica en la región Caribe, Electricaribe, la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño le aseguró al senador David Barguil en una entrevista que en diciembre se conocerán los nombres de las empresas, las cuales serán técnicas, operativas que pasarán a encargarse de ese servicio en la Costa.
“En el Gobierno del presidente Duque hemos tomado la decisión de encontrar una solución estructural a esta problemática. Tenemos un proceso andando con seis empresas nacionales e internacionales que se precalificaron en el mes de mayo. Vamos a realizar tres subastas, una para el mercado completo y luego una para cada uno de los mercados. Recordemos que el mercado se dividió en Caribe Mar (integrada por Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar) y Caribe Sol (Atlántico, Magdalena y La Guajira). Las tres fechas de subasta son 3, 6 y 12 de diciembre”, expresó Avendaño.
David Barguil indicó que “esto quiere decir que el regalo de navidad para los 10 millones de costeños es que vamos a tener o uno o dos nuevos operadores que reemplazarán al desastre de Electricaribe. Otro llamado que le hicimos a la Superintendente es defender a los trabajadores que no tienen la culpa de la debacle de esa empresa”.
Ante esto, la Superintendente recalcó que “el activo más importante de Electricaribe no son los cables o las subestaciones, son los empleados y se priorizarán sus derechos”.
Por último, Avendaño se comprometió a cumplir con las fechas establecidas en el cronograma y a decir los nombres de los nuevos operadores antes de que termine el 2019.
Por su parte, el senador Barguil agradeció y reconoció el esfuerzo de la Superintendencia de Servicios Públicos en este proceso, pero advirtió que seguirá vigilante hasta que se dé la salida de Electricaribe.
“Estaremos vigilantes, haremos el control político y no nos vamos a descuidar un minuto porque el anhelo de todos es tener un servicio de calidad y con tarifas justas”, finalizó Barguil.
Tags
Más de
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.