Se encendió la 'Ventana de Sueños', el faro más alto de América


En una noche mágica, con un cielo despejado, se encendió la luz del Faro que desde hoy alumbrará todas las noches al municipio de Puerto Colombia.
La música de antaño, sobre todo boleros del siglo pasado, amenizaron la noche que estaba colmada de asistentes.
Las olas del mar retumbaban en la playa norte de Puerto. Tecnoglass abrió la 'Ventana de Sueños', con un monumento que tiene los ojos puestos del mundo.
El Faro de Puerto Colombia es el más alto de América y además es uno de los monumentos más altos del mundo, con sus imponentes 70 metros de altura.
Además su inauguración tiene un propósito. En esta fecha se conmemora el Día Mundial del Migrante. Recordemos que este municipio es una población reconocida en la historia por acoger a millones de migrantes.
Los porteños hicieron presencia en la Playa Norte y en los alrededores del monumento que marca un antes y un después en su población.
"Es un día muy feliz para la empresa. Tecnoglass es una empresa con un sentido social único, desde sus inicios. Llevamos 40 años seguidos haciendo obras sociales. Hay unas que se conocen y otras que no. En 5 años y 3 meses hemos construido tres monumentos", afirmó Christian Daes, COO de Tecnoglass.
El empresario destacó todo lo realizado por la empresa, pese a los críticos "que quieren dañar todas las fiestas".
Daes señaló que no va a perder el tiempo en contestar "estupideces" y que la empresa prefiere seguir haciendo obras.
"Nosotros no aspiramos que nos recuerden por haber sido ricos, sino que nos recuerden por las obras que hemos dejado atrás", puntualizó.
Durante la inauguración se mencionó que la 'Ventana de Sueños' tenía como primer destino la playa de Puerto Mocho, pero la Gobernadora Elsa Noguera pidió que Puerto Colombia albergara este monumento.
La mandataria agradeció la generosidad de los hermanos Christian y José Manuel Daes, y destacó la labor social de Tecnoglass.
"Son unos empresarios con una sensibilidad social que pocos empresarios tienen. Se preocupan por sus empleados y el entorno. Son generosos", afirmó Noguera.
"Este monumento es mucho más que un monumento. El más bonito y mejor que todos. Pero realmente esto es la punta de lanza de la gran transformación social que va a tener Puerto Colombia", agregó la Gobernadora.
La obra emblemático va a impulsar la economía del municipio. Turismo, presencia y ventas en la playa, y demás actividades.
"Es un espectacular regalo de Navidad para los porteños. Este es el Faro del progreso. El destino obligado de muchos turistas. Lo que tenemos en Puerto Colombia no lo tiene ningún rincón del país", afirmó la mandataria.
Durante la inauguración se mencionó que la 'Ventana de Sueños' tenía como primer destino la playa de Puerto Mocho, pero la gobernadora Elsa Noguera pidió que Puerto Colombia albergara este monumento.
La mandataria agradeció la generosidad de los hermanos Christian y José Manuel Daes, y destacó la labor social de Tecnoglass.
"Son unos empresarios con una sensibilidad social que pocos empresarios tienen. Se preocupan por sus empleados y el entorno. Son generosos", afirmó Noguera.
"Este monumento es mucho más que un monumento. El más bonito y mejor que todos. Pero realmente esto es la punta de lanza de la gran transformación social que va a tener Puerto Colombia", agregó la Gobernadora.
La obra emblemático va a impulsar la economía del municipio. Turismo, presencia y ventas en la playa, y demás actividades.
"Es un espectacular regalo de Navidad para los porteños. Este es el Faro del progreso. El destino obligado de muchos turistas. Lo que tenemos en Puerto Colombia no lo tiene ningún rincón del país", afirmó la mandataria.
Magia imponente
Pasadas las 7:20 p.m. ocurrió lo esperado. El pito marinero, junto a su banda marcial, dieron apertura a la magia.
Las luces empezaron a imponerse en la noche. Los fuegos artificiales engalanaron la espectacular puesta en escena.
El Faro se fue iluminando progresivamente, al compás de la banda marcial de la Armada Nacional, que realizó una formidable presentación.
La 'Ventana de Sueños' fue inaugurada en una noche inolvidable para el municipio de Puerto Colombia, el departamento del Atlántico y para toda Colombia porque este monumento perdurará en la historia nacional.
Tags
Más de
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Lo Destacado
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.