Se abre nuevo proceso para buscar operador de Electricaribe y luchar contra la crisis del servicio


Este martes inicia un nuevo proceso para buscar operador de Electricaribe y así luchar contra la crisis del servicio eléctrico en la Costa que se vive actualmente. La noticia fue confirmada por la superintendenta de Servicios, Natasha Avendaño a través de un comunicado.
En el comunicado se lee que, "el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, y de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, dará apertura hoy al nuevo proceso de búsqueda del o los operadores inversionistas para la prestación del servicio de energía en los siete departamentos de la región Caribe", informó El Heraldo.
A finales de noviembre del 2018, el jefe de estado, Iván Duque anunció que harían nuevos planes para buscar nuevo operador de Electricaribe, afirmando que con esto se podría "aumentar la participación, competitividad y probabilidad de éxito de la solución".
El Gobierno había también anunciado que se “asumiría el pasivo pensional de Electricaribe por $1,1 billones para hacer más atractiva la empresa para futuros inversionistas”, indicó El Heraldo.
Asimismo, un par de semanas atrás las Comisiones Económicas Conjuntas aceptaron y aprobaron en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo donde, en el capítulo número 20 se le dedica a Electricaribe.
El Plan Nacional de Desarrollo establece en al artículo 289 del mismo capítulo que, “con el fin de asegurar la prestación eficiente y sostenible del servicio público de distribución y comercialización de electricidad en la Costa Caribe, autorícese al Gobierno Nacional para establecer un régimen transitorio especial en materia tarifaria para Electrificadora del Caribe”.
Por su parte, se conoce mediante el artículo 290 la sobretasa, que ahora irá hasta el 2022; el articulo plantea que “a partir de la expedición de la presente Ley y hasta el 31 de diciembre de 2022, créase una sobretasa nacional de cuatro pesos moneda legal colombiana ($4 COP) por kilovatio hora de energía eléctrica consumido (…), y los responsables del pago de esta sobretasa serán los usuarios de los estratos 4, 5 y 6, los usuarios comerciales e industriales y los no regulados del servicio de energía eléctrica”.
Sin embargo, se espera que a las 2:15 de esta tarde, el Ministerio de Hacienda anuncie a través de la superintendenta de Servicios, Natasha Avendaño, quien ofrecerá una rueda de prensa ante los medios de comunicación para dar detalles específicos de este proceso.
Tags
Más de
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma
Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.