Remodelarán el Metropolitano para recibir a la selección Colombia en octubre


La ‘Casa de la Selección Colombia’ se pone a punto para recibir al combinado nacional que estará en Barranquilla en octubre, cuando está previsto que inicien las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se ejecutan obras de infraestructura para dejar listo al escenario barranquillero, tanto para las jornadas clasificatorias como para la Copa América que organizarán Argentina y Colombia en junio de 2021.
La principal obra es el cambio de césped del estadio, el cual avanza en los tiempos previstos y estaría listo para la segunda semana de septiembre.
“Son grandes noticias porque hemos refaccionado y acondicionado el camerino de acuerdo con las especificaciones del profesor Carlos Queiroz. Hemos mejorado el área de prensa y de cabinas, hemos cambiado la grama para que sea la mejor de Suramérica y mejoramos la experiencia del hincha para que cada día venga al estadio Metropolitano, la casa de la Selección Colombia, con todo el gusto posible”, explicó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.
La Unión Temporal Parques IV lleva a cabo el cambio de grama del estadio, el cual está a cargo de Juan Guillermo Correa, quien desde 2017 lidera el cuidado del césped.
“Lo que se hace es un reemplazo del gramado aprovechando la suspensión de los torneos, debido a que próximamente ese pasto cumpliría su tiempo de vida útil. Para hacer el cambio del gramado primero había que retirar el actual. Después de eso se acondicionó el terreno y se sembró una nueva. No se trata de cambiarla toda, sino solo la superficie, porque la base ya se cambió hace cuatro años”, explicó el secretario de Recreación y Deportes de Barranquilla, Gabriel Berdugo Peña.
Los trabajos de infraestructura que ya se entregaron en el mes de marzo son las cabinas de radio y el centro de medios, ubicado en la parte más alta de la tribuna de occidental.
Las obras que serán entregadas para la eliminatoria son las siguientes:
- Un camerino exclusivo para la Selección Colombia diseñado con los requerimientos específicos del cuerpo técnico del equipo Nacional.
- El túnel de salida de los equipos, alineado con el centro del campo de juego de acuerdo a especificaciones de la FIFA.
- Parqueadero interno con 30 puestos ubicado detrás del ‘caracol’ norte-occidente.
- Nuevos bancos de suplentes.
- Dos palcos VIP.
Obras que se ejecutan con miras a la Copa América:
- Museo de la Selección Colombia. En este museo se podrá apreciar el recorrido histórico del seleccionado, sus principales figuras y los momentos clave que recuerdan todos los aficionados, relacionados con partidos de las eliminatorias a los mundiales.
Infraestructura:
- Reforzamiento estructural de pórticos.
- Reemplazo total de cubierta, alrededor de 12.000 m2 de cubierta termoacústica.
- Reemplazo y/o repotenciación de luces para la cancha para exigencias de transmisión HD.
- Adecuación total del parqueadero occidental, con un nuevo cerramiento antimpacto.
- Construcción nuevo parqueadero en la zona norte del escenario.
- Remodelación de la entrada principal al estadio.
Espacios internos y dotación:
- Construcción de nuevos camerinos para jugadores y árbitros con altos estándares de calidad.
- Construcción de oficinas para delegados de la Conmebol.
- Suministro e instalación de dos nuevos ascensores de ultima tecnología para accesibilidad.
- Construcción de salas de prensa con capacidad para más de 500 periodistas.
- Construcción de nuevas zonas de enfermería y salas antidopaje.
- Construcción de nuevas zonas VIP con silletería ergonómica en gradería occidental para 162 personas.
- Movilidad y accesos vehiculares:
- Construcción de acceso vehicular directo desde la Circunvalar sentido Occidente-Oriente.
- Mejoramiento y recuperación pavimentación y bulevar calle 46.
- Mejoramiento de acceso vehicular principal al escenario.
En Barranquilla siguen trabajando para que la ´Casa de la Selección Colombia` cumpla con los mejores estándares de calidad, para que el equipo Nacional dispute sus compromisos en un estadio con los lineamientos y exigencias internacionales.
*Con información de la Federación Colombiana de Fútbol
Tags
Más de
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.