Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Mayo de 2020 - 2:10pm

Procuraduría y Mincultura ordenan demoler el edificio Aquarela en Cartagena

Exigieron al alcalde William Dau acciones inmediatas para evitar una tragedia y recuperar espacio público.
Edificio Aquarela.
Anuncio
Anuncio

 

La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, y el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, exigieron al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, la adopción de manera inmediata de las acciones necesarias para la recuperación de 619,5 metros del espacio público de la ciudad ocupados irregularmente por la torre I del proyecto urbanístico Aquarela VIS, que a su vez eviten una tragedia ante las deficiencias de rigidez y resistencia de la edificación.

El requerimiento fue hecho tras conocer el estudio técnico de la Sociedad Colombiana de Ingenieros –SCI-, que concluyó que “a la estructura le hace falta un 30% de rigidez global y más de un 90% de resistencia en una cantidad considerable de muros estructurales para cumplir con los requerimientos del reglamento NSR 10 (Norma Sismo Resistente)”.

La Ministra Vásquez Camacho indicó que el informe “suministra los elementos técnicos necesarios para que las autoridades distritales ejecuten las órdenes impartidas en el proceso policivo sancionatorio y procedan a demoler el edificio Aquarela, única opción técnica recomendable para restituir el espacio público”.

El Procurador advirtió que con el informe de la SCI termina “la incertidumbre y por las determinaciones técnicas que se han dado alrededor del edificio Aquarela, ya hay que tomar decisiones de policía y administrativas que pongan fin a lo que ha sido lamentablemente una pesadilla y puede convertirse en una tragedia para la ciudad de Cartagena”.

En el informe, solicitado por las dos entidades, la SCI también indicó que la torre no estaría en capacidad de resistir los cambios de diseño requeridos para que el constructor del proyecto restituya el espacio público, lo que representaría un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

Señaló, además, que la mayoría de los muros no cumplen con la cuantía mínima de carga requerida por la NSR, así como “la cantidad de pilotes indicada en la planta de cimentación no es suficiente para soportar la solicitación de carga gravitacional de la estructura, considerando la capacidad admisible de pilotes indicada en el estudio de suelos”.

En ese orden, corresponde a las autoridades distritales disponer las medidas policivas de restitución, incluida la demolición de la estructura para evitar una tragedia.

Para la Procuraduría y el Ministerio de Cultura con este estudio la alcaldía puede cumplir con la recuperación del espacio público ocupado por la obra, tal como lo ordenó la Inspección Segunda de Policía en fallo del 9 de octubre de 2018, confirmado por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de la ciudad.

Las dos entidades indicaron que el informe de la SCI termina con la incertidumbre generada alrededor de la torre I del proyecto Aquarela VIS, y da herramientas para evitar una catástrofe por un desplome estructural que sería de una magnitud superior al registrado en el edificio Blas de Lezo, el 27 de abril de 2017, que dejó un saldo de 21 muertos y 22 heridos.

Las dos entidades recordaron que en 2019 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco alertó sobre el impacto negativo del proyecto Aquarela VIS en los atributos que sustentan el Valor Universal Excepcional del puerto y las fortalezas de la ciudad, incluido el Castillo de San Felipe de Barajas, situación que pone en riesgo la inscripción de Cartagena como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.

19 horas

Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’

Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.

1 día 17 horas

Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena

Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.

2 días 19 horas

Asesinan a ‘El Tigre’: joven samario vinculado con el Clan del Golfo

Dairo Orozco fue asesinado a tiros en una calle del barrio Villa Rosita, en Cartagena.

3 días 17 horas

Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre

Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.

4 días 13 horas

Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira

Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.

4 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey

La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.

9 horas 35 mins

Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato

La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.

15 horas 17 mins

Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino

La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.

17 horas 30 mins
19 horas 26 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

18 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months