Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio


A través de una carta emitida por el Comité Intergremial del Atlántico, a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, a la que tuvo acceso en primicia Zona Cero, advirtió sobre un incremento en el servicio de gas natural en la región Caribe si se aprueba el proyecto de ley que establecería una tarifa nacional al transporte de este combustible.
Señaló que los alzas que se percibirían estarían por el orden del 76%, afectando de manera directa -según dijo- la “competitividad industrial y económica, con el consecuente impacto social”.
“Rechazamos contundentemente la propuesta de una tarifa nacional porque con ello, si bien el interior obtendría una reducción del 50% en las tarifas de transporte de gas, la región Caribe sufriría incrementos del 76%”, refirió la entidad gremial en la misiva.
Pidieron que se tengan en cuenta los análisis técnicos necesarios al momento de modificar el esquema de distancia para el uso de las redes de transporte desde los centros de producción o importación hasta los puntos de consumo.
En ese sentido, Intergremial propuso la adopción de una estampilla regional para bajar los costos en el transporte de gas natural en el interior del país, sin “lesionar” a la Costa Caribe.
“Bogotá obtendría una reducción del 8% en los costos de transporte, con un ahorro significativo del 20% para el gas natural puesto en Ballena, en La Guajira, punto de interconexión con el interior, mientras que la región Caribe mantendría estables sus tarifas, favoreciendo así la competitividad del país”, explicó la agremiación, quien agregó esta tarifa regional podría aplicarse de manera inmediata debido a que no requiere modificaciones a la metodología regulatoria vigente.
El Comité Intergremial, en cabeza de su presidente Efraín Cepeda Tarud, aseguró que una tarifa nacional incrementaría los costos en el servicio de gas y también en la energía eléctrica a nivel nacional debido al impacto en los precios de generación térmica en el Caribe.
“Esto afectaría directamente al sector industrial de la región Caribe, incentivando una sustitución del gas natural por otras fuentes energéticas, menos eficientes o más contaminantes (…) implicaría un grave retroceso en términos de equidad tarifaria, acentuando las desigualdades estructurales en una región”, reiteró.
Por último, solicitó a los congresistas evaluar con “rigor técnico” y “sentido de justicia y equidad social” las dos propuestas que están sobre la mesa.
“Como en otras decisiones que debe tomar el país, la solución adoptada no debe agravar las problemáticas existentes ni generar nuevos desequilibrios que perjudiquen a las regiones más vulnerables del país”, apuntó la agremiación.
Cabe recordar que la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes adelantará un debate de control político a los ministros de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía; la superintendente de Industria y Comercio; el director de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME); el presidente de Ecopetrol, el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y el gerente de XM.
Tags
Más de
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.