Anuncio
Anuncio
Domingo 07 de Julio de 2024 - 11:06am

MinMinas anuncia disminución del 4% en tarifas de Air-e

El alivio, inicialmente para estratos 1, 2 y 3, se vería reflejado en las facturas desde el 15 de julio.
Air-e
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Minas y Energía anunció este sábado que “las tarifas de energía eléctrica empiezan una tendencia a la baja”, como resultado de la decisión del Gobierno de asumir el pago de la deuda por la opción tarifaria.

Según la cartera de Minas , esta buena noticia empieza a concretarse “luego de firmados los acuerdos entre los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, AFINIA, CHEC, CENS, EDEQ y ESSA) y la empresa AIR-E”.

Según el Ministerio, "la empresa Air-e disminuirá su tarifa un 4% a partir del 15 de julio".

"Esto beneficiará a 1’099.111 usuarios regulados atendidos en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena", añadió.

Sin embargo, recordemos que el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el 29 de mayo de 2024, informó en Barranquilla que el pago de la opción tarifaria solo aliviará inicialmente a estratos 1, 2 y 3.

Sobre lo que corresponde a los estratos 4, 5 y 6, y los sectores industria y comercio, señaló que se está "buscando una negociación con las empresas para precisar cuál será ese valor y qué otras alternativas podríamos brindar para lograr una reducción en las tarifas y satisfacer esta necesidad de los usuarios".

En lo que respecta a Afinia, el Ministerio de Minas y Energía anunció que "disminuye su tarifa un 4,4% a partir del 5 de julio".

"Esta reducción beneficiará a cerca de 1’558.020 usuarios regulados, atendidos en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre", añadió.

La cartera de Minas y Energía indicó que "el Gobierno Nacional viene avanzando en las gestiones necesarias para lograr materializar los beneficios en tarifas de energía eléctrica de los usuarios más vulnerables".

"Las acciones en materia de política pública y regulatoria a cargo del Ministerio de Minas y Energía y regulatoria y de la CREG, respetivamente, tendrán un impacto escalonado en la disminución tarifaria para los usuarios más vulnerables de las áreas especiales del país, especialmente en la Costa Caribe", recalcó MinEnergía.

Acciones

Entre las acciones desarrolladas para el logro de este objetivo se destacan las siguientes:

  • El Ministerio expidió la Resolución 40225 del 2 de julio del 2024, donde se definen los lineamientos para ajustar la regulación para la renegociación y disminución de precios de contratos de energía, titularización de la deuda de Opción de Tarifaria, traslado de beneficio a los usuarios y priorización de beneficios para usuarios de Áreas Especiales.
  • Así mismo, la CREG ha venido trabajando en medidas para lograr una formación más eficiente en los precios de energía, flexibilización para las garantías del mercado, revisión del precio de escasez, mecanismos de financiación y créditos (acceso de empresas a crédito público y reducción de tarifas) y medidas especiales de renegociación de contratos.
  • Continuarán los diálogos con todos los agentes de la cadena del Sistema Energético Nacional. La próxima semana se convocará a las empresas generadoras de energía para trabajar en las condiciones de los contratos bilaterales de compra-venta de energía, orientados a facilitar mejores condiciones que beneficien a los usuarios más pobres de Colombia.

Invitación a empresas

El Ministerio de Minas y Energía, a través del Comité Asesor de Comercialización del Sector Eléctrico (CAC), invitó a las empresas CEDENAR, ELECTROHUILA, EMSA, SOL Y CIELO, QI ENERGY, CELSIA, EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA, ENEL, ELECTROCAQUETÁ, EMEESA, ENERCA Y ENERGUAVIARE, entre otras, para que suscriban el acuerdo de reducción de las facturas de energía, luego de recibir el beneficio del pago de los saldos de la opción tarifaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.

1 día 23 horas
Lugar de los hechos.

Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita

Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.

2 días 18 horas

“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña

El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.

3 días 20 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

15 horas 46 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

14 horas 41 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

21 horas 47 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

1 día 19 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 10 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas