La región Caribe es una de las más afectadas por la erosión del suelo: Igac

En estimaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, cerca del 28,7% de Colombia alberga suelos con conflictos de uso, de los cuales el 15,6% padece por el uso excesivo y sin control de la ganadería y la agricultura. El 13,9% restante son terrenos que, a pesar de contar con capacidad productiva, es desaprovechada y desperdiciada.
Según cifras oficiales, el 40% del territorio nacional ya sufre de algún grado de erosión por la intervención del hombre o de la misma naturaleza, siendo las regiones Andina y Caribe las más afectadas por erosión alta o muy alta. En cuanto a la pérdida de bosques colombianos, el IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguraron que en 2014 la tasa de deforestación fue del 16%, año en el que se perdieron aproximadamente 140 mil hectáreas de coberturas boscosas.
Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, advirtió que ya es hora de dejar de ignorar a este recurso natural, el cual ya está dando señales de alerta.
“Como no lo vemos, el suelo siempre ha sido relegado a un tercer plano y se ha ignorado una de sus grandes funciones: garantizar el alimento. Si no ponemos freno de mano a las actividades agropecuarias insostenibles, a la maquinaria minera destructora y a la tala indiscriminada de bosques, y ponemos en marcha una política que lo haga visible, tarde o temprano no tendremos alimentos que llevar a la mesa”.
“Se necesitan aproximadamente mil años para formar solo un centímetro de suelo, cifra que dimensiona que su recuperación no se da en un abrir y cerrar de ojos. Otros recursos como el agua, la flora y la fauna cuentan con una mayor visibilidad, campañas para su protección y hasta hacen parte de la educación ambiental; lo mismo tiene que pasar con el suelo”, afirmó.
Más de
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.