La población de Fundación tendrá que enfrentar una nueva realidad: psiquiatra

Poco después de que se produjo la tragedia del incendio del bus en Fundación, en la que murieron 32 niños en medio de las llamas, el equipo médico del Hospital Universitario Fernando Troconis, en Santa Marta, desplegó un plan de choque de atención en salud mental, previendo que el dolor que produce el lamentable hecho, apenas comenzaba en las familias afectadas.
Beatriz Caamaño León, expresidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, explicó que apenas les llegó la alerta por la tragedia realizaron una convocatoria y emprendieron un viaje hacia Fundación para poner en práctica el programa de salud mental, que incluye el involucramiento de psiquiatras, psicólogos y terapeutas ocupacionales.
“Esto es un proceso que apenas arranca; cuando venga la vida diaria, vendrá también el enfrentamiento a una nueva realidad que le ha cambiado a las familias afectadas, y a toda la población de Fundación”, manifiesta Caamaño.
Parte del trabajo de primeros auxilios en salud mental, implica que las personas que presenciaron la tragedia, puedan expresar sus sentimientos, para lo cual tendrán un muro en el que podrán plasmar sus desahogos. “Cuando el duelo esté un poco más avanzado, vamos a acompañarlos para canalizar este sentimiento que hoy lo hacen con rabia, para que lo puedan adaptar”, dice la psiquiatra.
El sufrimiento de los abuelos
Caamaño relata que con esta tragedia se han presentado experiencias “dolorosas” y “desgarradoras”, sobre todo para los abuelos de los niños fallecidos.
“El papel de los abuelos en esta tragedia ha sido inmenso, porque no lloran solo a sus nietos, sino ante el padecimiento de sus hijos que, a su vez, ven morir a su descendencia. Estamos manejando el caso de un abuelo que llora la pérdida de nietos de dos de sus hijos”, comenta Caamaño.
Según la psiquiatra, “la capacidad de resistencia del espíritu humano nos dan muchas lecciones”.
“El conductor también padece”.
La coordinadora de psiquiatría y rehabilitación del Hospital Fernando Troconis dice que el conductor del bus, quien hasta el momento ha sido señalado como la persona responsable de la tragedia, también debe tener un apoyo psiquiátrico para sobrellevar su situación.
Más de
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Joven de 21 años se encuentra en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja
El presunto agresor huyo del lugar y es buscado por las autoridades.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Joven de 22 años fue citada a un parque y posteriormente, fue asesinada a bala
La mujer fue identificada como Rosaura Esther Pacheco Villafañe.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
Hermano del ‘Negro Ober’ fue herido a bala en medio de una riña en Soledad
Autoridades temen de posibles represalias.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.