Gobierno Nacional anuncia ‘Renta Wayúu’ para subsidios en La Guajira


Las familias indígenas que el Departamento de Prosperidad Social priorizó para atender en La Guajira, a través de Renta Wayúu, pueden ingresar en noviembre a Tránsito a Renta Ciudadana, anunció la directora de la entidad, Laura Sarabia, pese al anuncio de la Corte Constitucional de decretar inexequible el decreto del estado de emergencia en ese departamento.
“Siendo respetuosos de la decisión de la Corte Constitucional, desde Prosperidad Social buscaremos los caminos legales que nos permitan atender las necesidades de la Guajira de manera pronta y eficaz. Todos nuestros compromisos con las comunidades siguen intactos”, aseguró.
Explicó que las 27.000 familias que fueron focalizadas para el programa de emergencia pueden ingresar en noviembre al proceso de transición y, en 2024, a Renta Ciudadana, si cumplen con las condiciones exigidas.
Esta medida –dijo la funcionaria- hace parte de la respuesta a la crisis en La Guajira, incluso si no es posible ejecutar Renta Wayuu, después de que la Corte Constitucional tumbara, este lunes, el decreto con el que el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica, en el departamento.
“En el escenario en que no se pueda implementar la Renta Wayúu, sigue vigente el plan a mediano y largo plazo, buscar en noviembre el ingreso de las familias que identificamos para esta transferencia especial (Renta Wayúu) a Tránsito a Renta Ciudadana. Una vez finalizadas las elecciones, podríamos vincularlas, de acuerdo con las condiciones del programa, para que puedan recibir los recursos que se habían previsto para esta población en el último pago del año (ciclo 5). Posteriormente, las incluiríamos en el programa Renta Ciudadana, en 2024”, añadió.
Recordó que Renta Wayúu fue diseñada para beneficiar a 30.000 hogares indígenas, y respondió al decreto de emergencia que la Corte declaró inexequible.
Sarabia, quien visitó varios resguardos indígenas, expuso que la entidad a su cargo lidera un ejercicio de tres semanas, que inició este lunes, con las autoridades indígenas y el acompañamiento del Ministerio del Interior, para recoger los datos de todas las familias con niñas y niños en primera infancia y mujeres en estado de gestación, que todavía no están en la gran base de datos que elaboró para la focalización de este programa de emergencia.
Finalmente, indicó que los mayores esfuerzos presupuestales de Tránsito a Renta Ciudadana y de Renta Ciudadana están priorizados para las madres en pobreza extrema con niños y niñas en primera infancia.
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.